• Inicio
  • Arquidiócesis
    • Reseña Histórica
    • Arzobispo
    • Episcopologio
    • Vicarias
      • Vicaría norte
      • Vicaría centro
      • Vicaría sierra
      • Vicaría este
      • Vicaría sierra
  • Directorio
    • Colegios diocesanos
    • Colegios religiosos
    • Institutos Religiosos Masculinos
    • Institutos de la vida consagrada
    • Santuarios
    • Casas de espiritualidad
    • Blog de ODEC-Trujillo
  • ODEC
  • CELAM
  • Noticias
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Arquidiócesis
    • Reseña Histórica
    • Arzobispo
    • Episcopologio
    • Vicarias
      • Vicaría norte
      • Vicaría centro
      • Vicaría sierra
      • Vicaría este
      • Vicaría sierra
  • Directorio
    • Colegios diocesanos
    • Colegios religiosos
    • Institutos Religiosos Masculinos
    • Institutos de la vida consagrada
    • Santuarios
    • Casas de espiritualidad
    • Blog de ODEC-Trujillo
  • ODEC
  • CELAM
  • Noticias
  • Contacto
Noticias Internacionales
  • arzobisp
  • 28 de enero de 2021
  • 0 comments

Colombia: Iglesia alienta acciones privadas y gubernamentales para combatir crisis laboral

Prensa CELAM. Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Colombia abogaron por la situación de miles de trabajadores y desempleados para que se asegure de manera permanente una renta básica para los sectores más pobres y vulnerables, como una manera de expresar conciencia social y construir solidariamente la justicia social a la que todos los ciudadanos tienen derecho.

Al referirse a las problemáticas sociales que se han agudizado por causa de la propagación del COVID-19 en Colombia, los prelados presentaron un comunicado en el que insistieron en la atención que requiere la realidad laboral y el desempleo que constituye uno de los desafíos más urgentes si se piensa en superar la crisis que actualmente viven miles de familias en el país.

Si bien la Iglesia reconoce, valora y anima las iniciativas gubernamentales y privadas encaminadas a superar la crisis laboral, exhortaron a los diferentes sectores a seguir promoviendo la participación de todos en la búsqueda de soluciones para formalizar cada más el empleo, abrir más plazas de trabajo, respetar los derechos de los trabajadores y procurar condiciones laborales que sean dignas para todos.

Le puede interesar: #Voces: Una cruz liberadora

De la misma forma los Obispos se dirigieron a los trabajadores a los que invitaron a cooperar en este momento con un trabajo honesto, expresando su disposición para el diálogo y comprometidos con el bien común.

Apelando a los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, los Obispos definieron el desempleo como una verdadera calamidad social, que debe contrarrestarse con solidaridad social y creatividad. Al respecto recordaron que el trabajo tiene una naturaleza social y es clave en la vida de las comunidades para lograr el desarrollo integral de las comunidades por lo que es necesario procurar soluciones a la problemática laboral que involucren el compromiso de toda la sociedad tanto en el sector privado como el público.

“El trabajo es un derecho fundamental y un bien para cada persona: es una necesidad primaria, en la que se apoya la posibilidad de ejercicio de otros derechos humanos“, aseguraron.

Noticias Internacionales
0 Likes

Entradas recientes

  • Editorial del Presidente del Celam: El protagonismo de la mujer en la Iglesia y en la sociedad
  • Solemne Celebración Eucarística de Noche Buena
  • Nombramiento P. Ronald La Barrera como Miembro de la Comisión Teológica Internacional
  • NOTA DE PRENSA – FESTIVIDAD SEÑOR DE LOS MILAGROS 2021

Categorías

  • Noticias Internacionales
  • Noticias Nacionales

Trujillo fue elevada a la categoría de Arquidiócesis por el Papa Pío XII, el 23 de mayo de 1943.

  • Arzobispado de Trujillo Sede Central:
    Jr. Mariscal De Orbegoso 451 – Apartado 42, Trujillo – PERÚ
  • Teléfonos:
    (044) 231474 / 201961 / 256812
  • Horario de atención::
    Lunes a viernes de 9 a 1 pm
  • Fax:
    (044) 231473
  • Correo electrónico:
    arzobispadotr@gmail.com

Copyright © 2022 Diseñado por BeeTech. Todos los derechos reservados.