
Don Jerónimo de Loayza, habida la razón de la extensión del territorio de que se extendía su pastoral Jurisdicción, lo que hacía moralmente imposible la legítima asistencia de sus ovejas, fue el primero en reconocer la imperiosa necesidad de erigir una nueva Diócesis, entre las dos ya existentes de Lima y Quito, con parte de cuyos territorios tuviera como sede Trujillo.
Se desconoce la fecha cierta en que el ilustre Arzobispo presentó a su majestad el Rey Don Felipe II tal petición, a fin de que, atendiéndola, dividiese las obligaciones que cada día se multiplicaban por el surgimiento de nuevos y numerosos poblados.
El 03 de noviembre el Marquez de Cañete don Antonio de Mendoza, hizo idéntica petición recomendando la ciudad de Trujillo para ser sede de la nueva Diócesis.
Hecha ante la Santa Sede las convenientes gestiones por el Monarca Felipe II, el Papa Gregorio XIII, a través de la Bula “Illius fulciti praesidio”, del 15 de junio de 1577 creaba la Diócesis de Trujillo, en cuya ciudad tendría asiento la nueva silla episcopal, y se elevaba a categoría de Catedral la iglesia principal de nuestra Señora de la Asunción. La jurisdicción comprendía desde Santa (Ancash) hasta Ayabaca (Piura). No Obstante, esa expresa concesión del Sumo Pontífice que sirvió para robustecer los anhelos del pueblo, la erección de la nueva sede Episcopal no se llevó a cabo, es así que los primeros Obispos no llegaron a tomar posesión.
Trujillo fue elevada a la categoría de Arquidiócesis por el Papa Pío XII con el Breve (Constitución Apostólica “Inter Praecipuas”) del 23 de mayo de 1943, siendo su primer Arzobispo Mons. Juan Gualberto Guevara, quien luego fue trasladado a Lima y más tarde preconizado primer Cardenal del Perú.
Esta Arquidiócesis por desmembraciones sucesivas ha dado origen a la Arquidiócesis de Piura en 1939, a la Diócesis de Chiclayo 1956 y a la Prelatura de Huamachuco en 1961.
El 03 de noviembre el Marquez de Cañete don Antonio de Mendoza, hizo idéntica petición recomendando la ciudad de Trujillo para ser sede de la nueva Diócesis.
Hecha ante la Santa Sede las convenientes gestiones por el Monarca Felipe II, el Papa Gregorio XIII, a través de la Bula “Illius fulciti praesidio”, del 15 de junio de 1577 creaba la Diócesis de Trujillo, en cuya ciudad tendría asiento la nueva silla episcopal, y se elevaba a categoría de Catedral la iglesia principal de nuestra Señora de la Asunción. La jurisdicción comprendía desde Santa (Ancash) hasta Ayabaca (Piura). No Obstante, esa expresa concesión del Sumo Pontífice que sirvió para robustecer los anhelos del pueblo, la erección de la nueva sede Episcopal no se llevó a cabo, es así que los primeros Obispos no llegaron a tomar posesión.
Trujillo fue elevada a la categoría de Arquidiócesis por el Papa Pío XII con el Breve (Constitución Apostólica “Inter Praecipuas”) del 23 de mayo de 1943, siendo su primer Arzobispo Mons. Juan Gualberto Guevara, quien luego fue trasladado a Lima y más tarde preconizado primer Cardenal del Perú.
Esta Arquidiócesis por desmembraciones sucesivas ha dado origen a la Arquidiócesis de Piura en 1939, a la Diócesis de Chiclayo 1956 y a la Prelatura de Huamachuco en 1961.
Trujillo


Our Faith
We Believe in Father, Son and Holy Spirit
Dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit.
our services
We Love Our Parish and Stay Together to Serve God
Knowledge
Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempo.
Spirituality
Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempo.
Fundraising
Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempo.
Prayer
Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempo.
Raised:S/. 9,500Goal:S/. 12,000
Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae. Lorem ipsum dolor sit amet, consetetur sadipscing elitr, sed diam nonumy eirmod.
8080
People
8080
Missions
8080
Countries
8080
Services