Con el deseo de fortalecer la tarea misionera en el Perú, la Arquidiócesis de Trujillo, la Comisión Episcopal de Misiones y la Dirección Nacional de las Obras Misionales Pontificias han organizado el III Congreso Nacional Misionero, con el tema: Con Cristo, anunciamos la alegría del Evangelio”, evento que se realizará con ponentes internacionales del 05 al 08 de noviembre del presente año, en el Coliseo del Colegio Claretiano.
Este evento estará siendo presidido por la imagen de la Inmaculada Virgen de la Puerta de Moche, la Cruz Peregrina de los jóvenes y una réplica de la Virgen Candelaria del Socorro de Huanchaco.
Previamente al congreso, se realizará la marcha motivadora el día jueves 5 a las 8:00 de la mañana por las calles del centro de la ciudad. Este recorrido estará dirigido por la Oficina Diocesana de Educación Católica (ODEC) y la Pastoral Juvenil Arquidiocesana, donde participarán las diferentes instituciones educativas.
“Queremos ofrecer una revitalización de la Misión de la Iglesia en el Perú con un congreso nacional, a donde llegarán muchos hermanos laicos de todas las Jurisdicciones Eclesiásticas, para continuar con su compromiso como Iglesia”, expresó el Vicario General, R.P. Hipólito Purizaca, en conferencia de prensa.
Para el día 6 de noviembre el congreso de iniciará en el coliseo del Colegio Claretiano con la Misa de Apertura a las 10 de la mañana, presidida por nuestro Arzobispo, Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte OFM. Posteriormente, se realizarán las ponencias con diversos temas y otras activamente programadas durante estos días.
Esta jornada terminará el día domingo 8 de noviembre a las 11:00 am con la Misa de Clausura y Envío de los Misioneros, que han participado de este encuentro nacional.
Ponentes:
La mesa de honor que ofrecerán las conferencias magistrales son: Mons. Gerardo Zerdín (Croacia), el R.P. John Lydon (Canadá), el R.P. José Luis Villacorta (España), asimismo, el R.P. Francisco Javier Ramos Fausto (México) y el hermano Osvaldo Cuadro Moreno (Fundador de la Fundación Homini).
Cabe señalar que las inscripciones se vienen realizando en la Oficina de Obras Misionales Pontificias (OMP), ubicada en la parroquia San Lorenzo de Trujillo, en la Vicaria de Pastoral del Arzobispado y en sus parroquias. La inscripción para la participación en estos tres días de congreso tendrá un solo costo: 15 soles, incluido, material de trabajo y almuerzo.
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…