Uniéndose a la fiesta de la Iglesia Universal por la Canonización de los Papas, Juan XXIII y Juan Pablo II, a realizarse el 27 de abril, la Arquidiócesis de Trujillo estará presente en este histórico acontecimiento con un nutrido grupo de fieles presidido por el Arzobispo de Trujillo, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM.
Será en el marco de una peregrinación que emprenderá esta delegación de sacerdotes, religiosas y laicos a la Santa Sede, para venerar los lugares desde donde los apóstoles San Pedro y San Pablo guiaron la evangelización en los inicios de la experiencia cristiana.
Durante esta peregrinación se visitará la ciudad de Roma, sus Basílicas patriarcales y los principales templos de esta urbe. Además, se participará de la ceremonia de canonización el día 27 de abril y de la solemne Misa de Acción de Gracias, al día siguiente.
OTROS LUGARES
Otros de los destinos importantes de este peregrinaje será la ciudad de Asís, para venerar allí las reliquias del Santo Fundador de la Orden Franciscana, y conocer los lugares donde se desarrolló esta espiritualidad, que es motivo de inspiración para el pontificado de nuestro actual Santo Padre.
Siguiendo su recorrido el grupo visitará el Santuario de Lourdes, uno de los lugares más importantes de la devoción mariana, donde la Virgen Santísima se apareció para compartir con los fieles su mensaje de amor a Dios y de ayuda a los más necesitados, de manera especial, a los enfermos.
Durante el peregrinaje los fieles trujillanos también visitarán la ciudad de Florencia, Milán, Niza, Barcelona, Zaragoza y Madrid.
INSCRIPCIONES.
Los fieles que tienen interés en unirse a este peregrinaje, pueden recibir información e inscribirse en la Secretaría de la Vicaria General del Arzobispado de Trujillo, entre los días 10 al 15 de marzo.
Papas.
El Papa Juan XXIII sorprendió al mundo con su sencillez y su decisión de convocar el Concilio Ecuménico Vaticano II, el Sínodo de la Diócesis de Roma e iniciar la revisión del Código de Derecho Canónico, como instrumentos para promover el “Agiornamento” de la Iglesia.
Juan Pablo II, llamado el “Papa Peregrino”, visitó el Perú en dos ocasiones y estuvo en Trujillo el 04 de Febrero de 1985 para dirigirse en la Santa Misa al mundo del Trabajo, es recordado como Juan Pablo el Grande, por su innumerable aporte para la evangelización en el mundo entero y por haber permitido que la Iglesia pueda ser escuchada en las difíciles y cambiantes situaciones que presenta la sociedad actual, al inicio del nuevo milenio cristiano.
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…