Por: P. Reymundo Iraita Ruiz
El día del Papa, que se celebra el 29 de junio de cada año, nos invita a reflexionar sobre la gran importancia de este día en la Iglesia y en el mundo; pero este año, sin duda, es diferente por el fenómeno llamado Francisco; que ha puesto en evidencia la complementación y unificación de la grandeza y la humildad, el poder y el servicio, la divinidad y la humanidad.
El Papa Francisco, con características propias de su cultura, está siendo una revolución dentro de la Iglesia y la sociedad. Pero si nos damos cuenta, no hace cosas extraordinarias, sino que pone de manifiesto pequeños detalles humanos, aquellos signos que son propios de nuestra naturaleza.
Él es un gran ejemplo para todos, sin excepción. Preguntémonos ¿Si todos los seres humanos hiciéramos los signos y gestos que hacen los Santos Padres, el mundo seguiría igual o sería diferente?
Alcanzar una vida mejor no es una utopía es algo que sí se puede realizar. Y en este mes, que celebramos el Día del Padre –el tercer domingo de junio- debe ser también una oportunidad para reflexionar sobre el grandísimo papel que tienen los padres en su hogar y en la sociedad.
Los padres tienen una gran responsabilidad en su hogar con sus hijos y con la sociedad. Aunque también encontramos padres santos y padres que han dejado de serlo, por abandonar o huir de sus obligaciones. Muchos renuncian a su propia paternidad y han perdido la oportunidad de descubrir, en sus hijos, los dones que Dios les ha dado.
En este mes, que celebramos la fiesta del Santo Padre, fijémonos en tantos padres santos; en aquellos que lo dan todo por su familia, o que asumen el rol de ser padre y madre en sus hogares; los que comparten las labores de casa sin ningún prejuicio de ser menos que los demás. Por estos padres admirables debemos dar Gracias a Dios.
Que los padres busquen la santidad, en el lugar en que se encuentren, con los medios que cuentan y posean, con las personas que comparten su vida (familia); que luchen por grandes ideales dándolo todo, y confiando en la Gracia de Dios. (Publicado en Emaús)
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…