(Por: P. Reymundo Iraita Ruíz) Al acercarse la festividad de Santo Toribio y el primer año de revitalización de la Revista Emaús en su nueva presentación, queremos compartir con ustedes la alegría por la fructífera y valiosa ayuda pastoral que viene realizando actualmente este medio de comunicación en nuestra querida Arquidiócesis de Trujillo.
La imagen que tiene el pueblo trujillano y peruano de Santo Toribio es amplia. Destaca entre otras su admirable amor a Dios, su caridad con el prójimo, su prudencia en el gobierno y su constancia en las adversidades. Actitudes que nos ha dejado como modelo y testimonio para seguir tras sus huellas en nuestro peregrinar hacia el encuentro definitivo con Dios. Siguiendo este gran compromiso que nos ha dejado nuestro Santo Patrón, continuamos uniendo esfuerzos para hacer de cada día una jornada más intensa en la misión y evangelización que él comenzó hace más de cuatro siglos.
El gran reto que nos ha dejado Santo Toribio es su fervoroso espíritu misionero, su modelo de vida limpia, su fidelidad a la Iglesia, su servicio a la educación y su santidad, que siguen y seguirán resonando en lo más profundo de nuestro ser durante toda la vida.
Con ese mismo espíritu fiel y generoso de Santo Toribio, Emaús está cumpliendo un año más al servicio de la formación en valores cristianos de acuerdo a las enseñanzas de Cristo y de la Iglesia. Cada mes también pone a su disposición información de las múltiples actividades pastorales, de manera especial de nuestra Arquidiócesis. Teniendo en cuenta la realidad de los medios de comunicación, muchas veces negativa, en Emaús proponemos una perspectiva diferente donde se informe de los acontecimientos en su totalidad, la parte positiva y las múltiples acciones que personas e instituciones vienen realizando cada día sin que nadie se dé cuenta.
En este contexto, no podemos dejar de expresar nuestro profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que han hecho posible la permanencia de Emaús durante este año, ya sea con sus informaciones, auspicio y difusión, lectura o con otra forma de colaboración. Les invitamos a seguir colaborando y enriqueciéndose con este medio de comunicación, comunión y evangelización arquidiocesano.
Dios conceda a todos ustedes, su familia y sus seres queridos, infinitas gracias y abundantes bendiciones en esta festividad de Santo Toribio, Patrono de nuestra Arquidiócesis Metropolitana.
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…