“El sacerdocio es el amor del Corazón de Cristo”. Esta definición de San Juan María Vianney parece ser una de las más profundas y adecuadas para profundizar en la importancia del Sagrado Corazón de Jesús. No hay otra que mejor sintetice la esencia misma del sacerdocio. Sin embargo, una definición abstracta es inútil si no se le acompaña con el testimonio. El sacerdocio se puede entender sólo a partir de la vida del sacerdote.
San Juan María Vianney subraya que el sacerdocio no sólo es de Cristo, sino “del Corazón de Cristo”. En otra ocasión, el santo dice que “este sacramento eleva al hombre hasta Dios”. La relación con el Creador es fundamental para el sacerdocio. “Cuando veáis al sacerdote, pensad en Nuestro Señor Jesucristo”. Sin esta relación personal con Cristo, con su Corazón, la vida del sacerdote no tiene sentido. Pero, ¿cómo puede el sacerdote mantener esta relación? Con la oración y con los sacramentos, con la Eucaristía y la confesión. El grado de identificación con Cristo, la santidad del sacerdote, está toda aquí.
El sacerdocio se perfila así en su última grande característica: un don para los demás. “El sacerdote no es sacerdote para él. No lo es para él, lo es para vosotros”, decía el cura de Ars. Al acercarse por primera vez a su futura parroquia, el santo francés preguntó a un joven si le podría indicar el camino de Ars. El joven se lo indicó y el santo le dijo: “Tú me has mostrado el camino de Ars, yo te mostraré el camino del cielo”. El sacerdocio es para los demás. No tiene sentido si no está relacionado con el amor por las almas. El sacerdote verdadero tiene sólo dos amores: Dios y las almas. A ellos dedica toda su atención. El sacerdote existe para amar al hombre como Cristo le amó, hasta el fin.
“El sacerdocio es el amor del Corazón de Cristo”. Llamado por Dios, identificado con Él por medio de la oración y los sacramentos. El sacerdote vive para hacer visible el amor de Cristo a los hombres. Se trata de un inmenso misterio, como decía el cura de Ars “el sacerdote sólo se comprenderá en el cielo”.
Oración del Santo Cura de Ars
Con ocasión de la fiesta del Sagrado Corazón y a la luz de este gran modelo de sacerdote, el Santo Cura de Ars, oremos por nuestros sacerdotes, porque orar por ellos es orar por nosotros mismos. Ya que un sacerdote se santifica, santificando la vida de los fieles en una comunidad. Como sea el sacerdote, será la comunidad.
“Te amo, mi Dios, y mi solo deseo
es amarte hasta el último respiro de mi vida.
Te amo, oh Dios infinitamente amable,
y prefiero morir amándote
antes que vivir un solo instante sin amarte.
Te amo, Señor, y la última gracia que te pido
es aquella de amarte eternamente.
Dios mío, si mi lengua
no pudiera decir que te amo en cada instante,
quiero que mi corazón te lo repita
tantas veces cuantas respiro.
Te amo, oh mi Dios Salvador,
porque has sido crucificado por mí
y me tienes acá crucificado por Ti.
Dios mío, dame la gracia de morir amándote
Y sabiendo que te amo¨. Amén.
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…