(Por: P. Hipólito Purizaca, vicario general de la Arquidiócesis de Trujillo) Siempre vemos a nuestros sacerdotes en la Misa, en las bendiciones de nuestras casas, visitando enfermos, acompañando a grupos parroquiales, confe-sando, participando en reuniones para el bien de la sociedad, orando.
Podemos seguir con la lista de cosas que hace un sacerdote. Pero,¿de dónde saca ganas y fuerzas? Es Dios quien nos da la fuerza necesaria. Todos los días nos sostiene la oración y la relación fuerte con el Señor.
Cada año la Iglesia pide se organice un retiro para sacerdotes. Este retiro es organizado con mucha ilusión. La Arquidiócesis de Trujillo hace una pausa en su camino para dar un espacio a sus sacerdotes, sobre todo diocesanos, para que con tranquilidad y serenidad entremos en nosotros mismos y hablemos con Dios. Por eso la necesidad de una semana.
El lugar propicio es el Seminario Mayor, pues ahí comenzó, creció y se afianzó nuestra vocación. Ahora es el lugar que sigue alimentando nuestro sacerdocio. En el retiro de este año, celebrado del 4 al 9 de agosto, han participado 80 sacerdotes diocesanos junto a su Pastor, Mons. Héctor Miguel Cabrejos Vidarte. El retiro ha estado dirigido por el padre Roberto Prevost, sacerdote agustino y ex prior general de la Orden de San Agustín quien ha reflexionado sobre la vida y modelo sacerdotal de San Agustín, un santo universal.
El retiro es esencialmente espiritual, de ahí que los momentos de oración los hemos encontrado a lo largo de cada día. Comenzábamos uniéndonos a la Iglesia universal a través de la oración de Laudes. Luego de cada tema hemos tenido una reflexión personal, que es un momento para encontrarse con uno mismo, porque en el interior encontramos a Dios.
La Eucaristía es el momento central del día. Las celebraciones eucarísticas estuvieron presididas por nuestro Arzobispo. Fueron momentos de comunión muy fuertes, ahí todos los sacerdotes concelebrábamos. La presencia real de Jesucristo nos fortalece como a todo cristiano y nos une como hermanos.
La adoración a Cristo Eucaristía la teníamos asegurada con la Exposición del Santísimo Sacramento. También para un sacerdote es importante nuestra Madre la Santísima Virgen María; el rezo del Santo Rosario es una respuesta al amor de la Madre. Diariamente y con alegría nos hemos acercado al Santuario de la Divina Misericordia a orar a la Madre.
El padre Roberto, director del retiro, ha compartido con sabiduría lo que hoy nos propone San Agustín, quien no vivió sólo para su tiempo, sino que también es un hombre de nuestra época. El primer paso para entenderlo es hacer memoria, pues la memoria es fundamental, tanto que decidió escribir sus Confesiones. La memoria es uno de los lugares más importante donde encontramos las huellas que el Señor ha dejado en cada uno de nosotros.
En este retiro, el contacto personal con nuestros hermanos sacerdotes es indudablemente fructífero. Cada uno tiene una rica experiencia que es aprovechada por los demás. Una semana de profunda oración y de encuentro personal con Dios y con los demás. Incuestionablemente esta vivencia traerá un importante provecho para nuestra Arquidiócesis. (Publicado een Emaús, setiembre 2014
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…