Reflexión del Santo Evangelio, según San Juan 13:31-33, 34-35: “Cielos Nuevos y Tierra Nueva”
Los eventos de las últimas semanas nos ofrecen un gran contraste dentro de la experiencia humana. Por un lado el 10 de abril hemos celebrado un tiempo casi festivo de la democracia cuando todo el país participaba en el proceso electoral.
Ciertamente unos fueron a las urnas con una opinión clara de su opción política y otros sin saber por quién votar. Pero el acto de ir y votar en conciencia en elecciones libres y democráticas era causa de celebración. Los resultados y el destino del país estaban en las manos del pueblo y nadie más.
Luego hace pocos días en nuestro país hermano del Ecuador un terremoto dejó una gran cantidad de muertos y una inmensa destrucción. En unos segundos, fuera de todo control humano, vidas fueron destruidas, familias marcadas por un profundo e inconsolable dolor.
Un evento controlado completamente por nosotros, otro evento fuera de todo control. Un evento de celebración y otro de dolor. Frente a este contraste las lecturas bíblicas de hoy domingo nos ofrecen una perspectiva de fe.
1) Primero, todo pasará, habrán cielos nuevos y tierra nueva, y las lágrimas serán vencidas. Esta visión de la segunda lectura nos hace recordar que la vida humana tiene sus momentos de alegría y de tristeza. Dios no nos ofrece nunca una vida sin los dolores y alegrías de la vida humana. Lo que nos ofrece es la promesa que con Él todo es vencido y tenemos nueva vida. Esta fe, esta esperanza en saber que hay algo nuevo que nos espera, y que las lágrimas no durarán, es lo que nos da fortaleza para enfrentar los momentos de tragedia y confiar en que podemos superar todo en él que nos dice: “Ahora yo voy a hacer nuevas todas las cosas”.
2) Los signos de la presencia de Dios nos rodean. En la primera lectura de los Hechos de los Apóstoles, escuchamos cómo Pablo y Bernabé regresan de su misión, que tenía muchos momentos de sufrimiento, pero quieren contar a la comunidad todas las maravillas que el Señor había hecho. Ellos no se enfocaron sobre los fracasos, ni sobre los sufrimientos, sino sobre las señales de bendición de Dios realizadas entre ellos. Enfocar sobre las bendiciones que nos rodean es la mejor forma de animarnos y animar a la Iglesia a seguir la misión de Cristo. Ciertamente habrá lo que la lectura dice: “muchas tribulaciones”, pero en vez de enfocarnos sobre esto, si nos enfocamos sobre lo bueno que Dios hace alrededor de nosotros, vamos a tener mayor fuerza para continuar nuestra misión.
3) Lo que dura, es el amor. En el evangelio Cristo está preparando a sus discípulos para su partida de este mundo. Pero para subrayar lo central de toda su vida y enseñanza, les dice una frase tan sencilla pero tan profunda: “Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a los otros, como yo los he amado.” Lo bueno es saber cómo nos ha amado, dando su vida por nosotros, lo difícil es que somos llamados a hacer lo mismo. Frente a todas las experiencias de estas semanas, la búsqueda de poder, la celebración de poder elegir, la tristeza de vidas perdidas, todas estas experiencias son acogidas en el abrazo del amor de Cristo, un abrazo que nos da fuerza para continuar, un abrazo que nos da una dirección hacia dónde queremos ir como pueblo, un abrazo que nos sostiene, nos eleva y nos da un cielo nuevo y una tierra nueva. Este mandamiento nuevo es a la vez una mirada hacia dónde vamos (el cielo nuevo), y una exigencia de comenzar esta tierra nueva, ya en medio de nosotros.
R.P. JOHN JOSEPH LYDON Mc HUGH, O.S.A
(Colaborador)
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…