Hermanos y hermanas:
La Conferencia Episcopal Peruana, ante el reciente no otorgamiento del voto de confianza al Consejo de Ministros por el Congreso de la República, manifiesta lo siguiente:
Nuestro querido país está viviendo tiempos de mucho sufrimiento y dolor a causa de la pandemia. Miles de familias vienen sufriendo sus nefastas consecuencias. Por eso, hoy más que nunca nos urge promover la unidad nacional. Estamos convencidos que la crisis sanitaria, económica y social sólo será superada si estamos unidos solidariamente. En este contexto nos iluminan las lecciones del Papa Francisco: “en esta barca estamos todos … no podemos seguir cada uno por nuestra cuenta”.
Este es el peor momento para provocar una nueva crisis. La clase política debe dejar de lado las diferencias que puedan tener y ponerse a la altura de las actuales circunstancias, priorizando la vida de los peruanos y peruanas, buscando exclusivamente el bien común, atendiendo las necesidades de las personas, teniendo en cuenta el desempleo que afecta a millones de peruanos y el sufrimiento de tantos hermanos nuestros, especialmente los más vulnerables.
Desde nuestra condición de Pastores, invocamos a todas las fuerzas políticas a buscar el consenso, donde la Agenda prioritaria debe ser siempre el bienestar de los peruanos y peruanas; esta agenda, debe construirse sobre la base del diálogo, la buena fe y la recta intención, anteponiendo siempre el bien común sobre cualquier interés de grupo.
Acompañamos al pueblo peruano con nuestra continua oración y con nuestro servicio eclesial de caridad y solidaridad. Que el Señor de los Milagros y María nuestra Madre, nos ayuden a construir una nación cada vez más unida y fraterna.
Lima, 05 de agosto de 2020.
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…