Con mucha expectativa, la Arquidiócesis de Trujillo viene organizando el I Congreso Regional de Educación Religiosa, denominado: “Aportes de la Educación Católica a la Sociedad, a la Luz de la Gravissimum Educationis – Declaración sobre la Educación Cristiana”, los días 25, 26 y 27 de junio, en el colegio “Dante Alighieri”.
La jornada, animada por ponentes nacionales e internacionales, está dirigida a docentes de instituciones educativas, tanto públicas como privadas. Todos sus participantes recibirán una certificación oficial a nombre de la Gerencia Regional de Educación La Libertad.
En Conferencia de Prensa, el Vicario Episcopal para asuntos Educativos de la Arquidiócesis de Trujillo, R.P. Marco Tulio Rivera señaló que “en este I Congreso de Educación Católica buscaremos reflexionar sobre la importancia de educar fortaleciendo la fe de quienes aprenden para el establecimiento del Reino de Dios en la sociedad y como fin cultural la formación humana de una juventud que sea capaz de crear un ambiente comunitario animado por el espíritu evangélico de libertad y de caridad”,.
Agregó que este tipo de eventos “nos permiten consolidar los fines institucionales y principios axiológicos que como instituciones educativas católicas buscamos, y más aún, proyectarlos a la sociedad”, dijo.
PONENTES
Entre los conferencistas nacionales e internacionales destacan la presencia de Mons. Dr. Robert Prevost (EE. UU.), Obispo de la Diócesis de Chiclayo, el Dr. Marino Latorre Ariño (España), Director de la Escuela de Post Grado de la Universidad “Marcelino Champagnat”, asimismo, el Dr. Osvaldo Cuadro Moreno (Argentina), Conferencista Internacional Homini, el R. P. Lic. Marco Tulio Rivera Jiménez (Perú), Vicario Episcopal de Educación de la Arquidiócesis de Trujillo y Lic. Juana Scarsi Guzmán (Perú), Directora Pedagógica del Consorcio de Centros Educativos Católicos del Perú.
La actividad, organizada por el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, la Vicaría Episcopal de Educación y la Oficina Diocesana de Educación Católica – Trujillo, se realizará con motivo de conmemorarse el quincuagésimo aniversario de la Declaración Conciliar: “Gravissimum Educationis”. Mayores informes a los Teléfono: 044/231474 o al 261900
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…