Monseñor Miguel Cabrejos OFM, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), junto a los miembros del Consejo Permanente del Episcopado Peruano, presentó la Exhortación Apostólica Post Sinodal del Papa Francisco “Querida Amazonía”, publicada ayer 12 de febrero en la Santa Sede.
En conferencia de prensa, Monseñor Cabrejos expresó que “esta Exhortación Apostólica abarca un tema nuestro y muy cercano, porque el 60% del territorio peruano es Amazonía. El Papa quiere expresar las resonancias que han provocado en él ese camino de diálogo y discernimiento que hubo en el Sínodo Amazónico, realizado en octubre del año pasado en Roma. Ha preferido, como él mismo lo dice, no citar el Documento final del Sínodo en esta Exhortación porque invita a leerlo integralmente para comprender toda su riqueza y contenido. Por eso, él dice: ´Dios quiera que toda la Iglesia se deje enriquecer e interpelar por este trabajo, que los pastores, consagrados, consagradas y fieles laicos de la Amazonía se empeñen en su aplicación´. Él dirige esta exhortación para ayudar a despertar el afecto y la preocupación por esta tierra que es también nuestra”.
Posteriormente, el Cardenal Pedro Barreto SJ, Arzobispo de Huancayo y Primer Vicepresidente del Episcopado, Monseñor Robert Prevost, OSA, Obispo de Chiclayo y Segundo Vicepresidente del Episcopado, Monseñor Norberto Strotmann MSC, Obispo de Chosica y Secretario General del Episcopado, y Monseñor Carlos Castillo, Arzobispo de Lima y Primado del Perú, hicieron una reflexión sobre los ejes temáticos de la Exhortación, alrededor del “sueño profético” del Papa Francisco, en palabras de Monseñor Cabrejos: social, cultural, ecológico y eclesial. También participaron Monseñor Nicola Girasoli, Nuncio Apostólico en el Perú y Monseñor Vincenzo Paglia, Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, quien se encuentra de visita en el Perú.
Finalmente, el Presidente del Episcopado Peruano y los obispos hicieron una invitación a todo el Perú a leer en su totalidad la Exhortación Apostólica “Querida Amazonía” y a reflexionar profundamente sobre ella.
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…