La sorprendente incautación de los bienes y la vivienda de la familia Humala por parte del Poder Judicial y el Ministerio Público, ha tenido una faceta de exceso y desproporcionalidad. Es parte del debido proceso, respetar los derechos humanos de las personas y en especial de la familia y de los niños. Estos niños han sido afectados nuevamente con secuelas en sus sentimientos que permanecerán en el tiempo.
Decía Santo Tomas de Aquino que la “justicia sin misericordia es una crueldad”. Consideramos que la clara lucha anticorrupción que debe seguir la Justicia, respecto a todos los implicados en estos delitos, sin distinciones ni privilegios, debe hacerse respetando siempre los derechos humanos elementales y el derecho a la propia defensa.
Hoy la fiscalía ha retrocedido en la medida respecto a la casa habitación de la familia Humala, lo que justamente demuestra que la medida inicial fue excesiva. Si los administradores de la justicia, no priorizan el supremo interés de los hijos, hay que poner en duda la eficacia de sus decisiones.
Invocamos al Poder Judicial y al Ministerio Público a no olvidar que en el ejercicio de la justicia debe estar presente la objetividad, la veracidad y equidad, el sentido común, pues se debe ser consciente “que el impacto de sus decisiones trasciende el caso concreto” (Cfr. Decálogo del Juez).
En un estado de derecho, el ejercicio de la justicia no es justa cuando los derechos fundamentales a la vida, la vivienda, la salud emocional y física de menores de edad se vulneran y generan desamparo. Esto no puede volver a repetirse en ningún caso, el derecho humano, en especial de los niños, no puede ser vulnerado. “Ver sufrir a los niños hace mal al alma.” (Papa Francisco).
Lima, 8 de mayo de 2018
Presidencia
Conferencia Episcopal Peruana
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…