Con gozo, la parroquia San Pedro Mártir de Verona (templo Santo Domingo) invitó a los fieles a los diversos actos religiosos con motivo de celebrarse los 800 años de la Orden Dominicana al servicio de la Iglesia.
En Conferencia de Prensa, presidida por el Vicario de la Arquidiócesis de Trujillo, R.P. Hipólito Purizaca, el párroco de Santo Domingo, Fray. Hegel Simon, O.P. señaló que la celebración de este Jubileo “significa para la Orden dominicana un llamado a hacer memoria de la labor evangelizadora y misionera de los primeros hermanos en la Iglesia”.
Programa:
Según anunciaron, el jueves 6 de octubre se realizará un pasacalle dominicano a las 4:00 pm., por el centro histórico de Trujillo, en el marco de los actos celebratorios por el Jubileo de los 800 años de la Orden de Predicadores (OP) de la familia dominicana.
Procesión de Santos dominicos con Sr. de los Milagros.
El viernes 7 de octubre se realizará la solemne procesión de los santos dominicos peruanos (Santa Rosa de Lima, San Martin de Porres, Santo Domingo de Guzmán y San Pedro Mártir), presidida por la Imagen del Señor de los Milagros y la Virgen del Rosario, en la Plaza de Armas de Trujillo, desde las 4:00 pm.
El programa de la familia dominica continuará el sábado 8 de octubre, con un concierto sinfónico a las 7:00pm, en el templo Santo Domingo de Guzmán, y finalizarán las actividades el domingo 9 de Octubre, a las 11:00 am., con la Misa de Acción de Gracias, presidida por el Arzobispo de Trujillo, en el templo de Santo Domingo.
Como sabe, la Santísima Virgen María, en la advocación de Nuestra Señora del Rosario está íntimamente ligada tanto a su santo patrón, el Padre Santo Domingo de Guzmán como a la Orden de Predicadores, siendo ella Patrona y protectora de la Orden.
La Orden de Predicadores tiene tres ramas: los frailes, las monjas y los seglares que inicialmente fueron una orden militar conocida como la Milicia de Cristo y luego se transformó en un movimiento penitencial, también conocidos como la Tercera orden, hoy llamados Fraternidades Laicales.
El hábito que identifica a todo dominico es blanco y consiste en una alba o túnica, una capilla con capucha (conocida también como esclavina), un escapulario y un rosario de 15 misterios sujeto al cinto; y, para el invierno, capa y capucha de color negro.
Aportes de la Orden al Perú.
El aporte Dominico al Perú en el campo espiritual son los Santos: Rosa de Lima, Martín de Porres, Juan Macías, Ana de los Ángeles y Ascencion Nicoll; en el campo de la cultura: la creación de la Universidad Nacional de San Marcos, La universidad San Martin de Porres y la Facultad de teología Pontificia y civil de Lima; en la música la composición del Himno Nacional del Perú con fray Bernardo Alcedo. También en los campos de la arquitectura y literatura con fray Diego Maroto y Diego de Ojeda.
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…