Por: Dr. José Esquivel Grados
La primera Santa de América es peruana. Nació en Lima el 30 de abril de 1586 y la bautizaron como Isabel Flores de Oliva. Siendo niña, con sus padres y hermanos, se trasladó al pueblito de Quives en la cuenca del río Chillón, en la serranía de Lima. Y fue allí que el obispo Toribio Alfonso de Mogrovejo le dio el nombre de “Rosa” en honor a su deslumbrante belleza, justo cuando el prelado le administró el sacramento de la Confirmación. Más tarde, Isabel se trocó en Rosa de Santa María de Oliva.
En Quives, la sensible niña percibió las visibles injusticias en contra de los trabajadores, lo que probablemente constituyó el factor detonante para que abrace el camino de la santidad. Emergió así en la futura Santa, la preocupación por remediar las enfermedades y miserias de los hombres explotados y afligidos, puesto que vio en ellos el rostro y la pasión de Cristo. Asimismo, por aquel entonces, se vivía en Lima un ambiente de marcada religiosidad y efervescente vida cristiana.
Discurrió el tiempo y la radiante Rosa, la frágil mujer que encarnó el martirio por amor a Dios, se volvió una Santa Milagrosa, la que fortalece el espíritu y hace milagros en todo tiempo y en todas partes. Por eso, en esta época, que la gente debe fortificar su espíritu cristiano, las miradas e imploraciones deben enfocarse en personajes como la Santa limeña, quien con el potencial de sus virtudes ha colmado de fragancia la Iglesia del Señor y ha merecido en la gloria una corona inmarcesible. Pues, a su protección todos debemos acudir, y por su intermedio nuestro Señor Jesucristo pueda ofrecernos un corazón desprendido de vanidades y colmado de abundante amor divino.
En la nueva evangelización, la luz de Santa Rosa encendida en el amor a Dios y en la fe, debe ser guía para conducir a toda la gente hacia Jesús, a Él que quiere renovar el mundo de todas sus crisis para que se abra a la humanidad entera el Reino de su Padre. Por eso, se debe educar y fortificar en la fe trinitaria de la Iglesia, recorriendo la senda trazada por la Patrona de América, aquella que la gestó en medio de admirables penitencias; senda para alcanzar un día el gozo eterno.
Sin duda, el vívido mensaje de Santa Rosa, debe ayudar a la persona a vislumbrar la siempre nítida imagen de Dios en el horizonte de la historia, para que hable menos de sí misma y cada vez más de Él. Sólo así la gente será redimida y formará parte de una Iglesia viviente que recibirá abundante bendición y protección del Señor. “Pero, para que la gente sea redimida hace falta el Redentor”, tal como lo expresó el Papa Benedicto XVI. (Publicado en Emaús, agosto 2013)
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…