Ciudad de Panamá, 25 de enero de 2018.- Desde Ciudad de Panamá donde se encuentra participando de la Jornada Mundial de la Juventud, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y Arzobispo de Trujillo, felicitó a Monseñor Carlos Castillo, quien fue designado esta mañana como nuevo Arzobispo de Lima por el Papa Francisco.
“La noticia nos ha alegrado a todos. El nuevo Arzobispo de Lima es un sacerdote que ha trabajado en una parroquia del Rímac y muchos años como profesor en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Le deseamos lo mejor al nuevo Arzobispo. Ahora tenemos que esperar el día de su ordenación Episcopal y la toma de posesión”, afirmó el Presidente del Episcopado Peruano.
“Este nombramiento es interesante en el contexto de la PUCP. Todos sabemos las dificultades que ha atravesado esta universidad en este tiempo. El Padre Carlos es un sacerdote que ha trabajado muchos años en la PUCP como docente. Este hecho es un reconocimiento a la PUCP, es un gesto, un gran signo que el Papa está haciendo de humildad, sencillez, de nombrar a un sacerdote como Arzobispo de Lima”, agregó Monseñor Cabrejos.
EL NOMBRAMIENTO
Hoy, viernes 25 de enero, el Papa Francisco nombró como Arzobispo Metropolitano de Lima al Reverendo Padre Carlos Castillo Mattasoglio, del clero de la Arquidiócesis de Lima, profesor de Teología en la Pontificia Universidad Católica del Perú y ex párroco de la parroquia de “San Lázaro” en el distrito del Rímac. El nombramiento se oficializó a través del Boletín de Prensa de la Santa Sede. Al mismo tiempo, el Santo Padre aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la misma Arquidiócesis de S.E. Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne.
Sobre Monseñor Castillo Mattasoglio
El reverendo Carlos Castillo Mattasoglio nació en Lima el 28 de febrero de 1950. Completó sus estudios primarios en el Colegio “Dalton de Lince” y los secundarios en el Colegio “San Agustín” en Lima. De 1968 a 1973 asistió a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, obteniendo el Bachillerato en Ciencias Sociales. Ingresó en el Seminario Mayor “Santo Toribio di Mogrovejo” de la Archidiócesis de Lima, y fue enviado a Roma para sus estudios eclesiásticos donde, en 1979, obtuvo el Bachillerato en Filosofía y, en 1983, en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. Fue ordenado presbítero, incardinándose en la Archidiócesis de Lima el 15 de julio de 1984. En 1985 obtuvo la Licencia y, en 1987, el Doctorado en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Ha ocupado los siguientes cargos: profesor de Teología en la Pontificia Universidad Católica de Perú (desde 1987 hasta hoy); consejero de la Unión Nacional de Estudiantes Católicos (1987-1998); vicario parroquial de “San Francisco de Asís” (1987-1990); vicario parroquial de “La Encarnación” (1990-1991); responsable archidiocesano de la pastoral universitaria de Lima y colaborador en la parroquia de “San Juan Apóstol” (1991-1999); vicario para la pastoral juvenil de Lima, organizador de la vicaría para la juventud y responsable de la pastoral vocacional (1996-1999); consejero nacional de la Comisión Episcopal para la juventud de la Conferencia Episcopal del Perú (1990-2001); Vicario parroquial de “San Juan Apóstol” (1999-2001); consejero nacional de pastoral para la juventud (2000); párroco de la “Virgen Medianera” (2002-2009); director de relaciones con la Iglesia y miembro del Consejo Universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2006); párroco de “San Lázaro” (2010-2015).
Es autor de varios libros y artículos de carácter teológico. Además de español habla italiano y francés. Actualmente, además de ser profesor de Teología en la Pontificia Universidad Católica del Perú, es colaborador de la parroquia “San Francisco Solano” y consejero del Centro de Asistencia Pastoral Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Related posts
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…