“El seminario es un don inmenso y exigente, pero nunca están solos en este camino”, expresó Su Santidad en una carta enviada desde Ciudad del Vaticano.
A través de una carta llena de esperanza y cercanía enviada desde Ciudad del Vaticano, el papa León XIV expresó un saludo de agradecimiento y bendijo al Seminario Mayor Arquidiocesano San Carlos y San Marcelo por sus 400 años de fundación, casa de formación sacerdotal que pertenece a la Arquidiócesis Metropolitana de Trujillo.
La misiva fue leída por monseñor Francisco Castro, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis, durante la Santa Misa, presidida por Mons. Alfredo Vizcarra Mori, S. J., Arzobispo Metropolitano de Trujillo, este martes 4 de noviembre, día central de la conmemoración, en el santuario Santa María de Guadalupe, del distrito de Moche, Trujillo.
El Santo Padre, quien recordó haber servido como profesor y director de Estudios de este seminario mayor arquidiocesano, agradeció al Señor por los cuatro siglos de historia esta institución, donde actualmente estudian seminaristas diocesanos de diferentes jurisdicciones eclesiásticas del Perú y comunidades de religiosos.
El papa León XIV se dirigió de esta manera a los seminaristas: “Queridos hijos […], quiero asegurarles que tienen un lugar en el corazón del sucesor de Pedro. El seminario es un don inmenso y exigente, pero nunca están solos en este camino: Dios, los santos y toda la Iglesia caminan con ustedes y, de modo particular, su obispo y sus formadores que los ayudan a crecer hasta que Cristo sea formado en ustedes”.
“Que la Virgen María y San José, primeros formadores del sumo y eterno sacerdote, los sostengan a todos en la alegría de saberse amados y llamados. Con estos sentimientos, como signo de cercanía, imparto de corazón la implorada bendición apostólica sobre la comunidad de este querido seminario y sus familias”, señaló el Sumo Pontífice.
La Sagrada Eucaristía fue concelebrada por Mons. Francisco Castro, algunos sacerdotes de esta arquidiócesis, y obispos de otras jurisdicciones eclesiásticas del Perú. En ella también participaron religiosas, seminaristas, autoridades académicas de la Universidad Católica de Trujillo, feligresía en general.
Trujillo, martes 4 de noviembre de 2025




