El Centro Parroquial de Educación Básica Especial del distrito de Florencia de Mora, en donde se educan y forman más de 180 niños con habilidades diferentes, cuenta ahora con nueva y moderna infraestructura. Esto, sin duda, será un estímulo que marcará un nuevo rumbo, abriendo caminos y eliminando barreras, a favor de las personas con capacidades diferentes.
Se trata de una exclusiva sala multisensorial debidamente implementada; seis nuevas aulas, un edifico de dos pisos y un parque inclusivo con columpios, los que ya están al servicio de estos pequeños.
Es necesario resaltar, que los jóvenes alumnos del CEBE, son fabricantes de panetones, productores en panadería, diseñadores de tarjetas navideñas, conocedores y creadores en bisutería, calzado y adornos.
La directora, María Viñas, agradeció el esfuerzo de las autoridades que han colaborado en esta construcción a favor de la Educación Especial y aprovechó la ocasión para invocar nuevas plazas y maestros que demanda la educación en estos niños con habilidades diferentes.
“Nos faltan profesores y auxiliadores, una necesidad que está sustentada en la ley conforme al crecimiento que hemos tenido en nuestra infraestructura”, dijo.
“Agradecemos al colegio Claretiano, Seminario, Fleming y al San José Obrero, quienes todos los meses compran nuestros productos, y con ello podemos atender las necesidades de la propia panadería e insumos de alumnos”, agradeció María Viñas.
Las obras fueron inauguradas y bendecidas por el Arzobispo de Trujillo, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, junto a diversas autoridades políticas regionales, distritales y académicas.(Prensa Arzobispado)
Related posts
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…