(Por: Karina de Orbegoso) Mientras que en Europa y en varios países de América Latina han cerrado seminarios y otros tantos están a punto de hacerlo por escasez de vocación, gran y doloroso problema para la Iglesia, en nuestra arquidiócesis se percibe un florecimiento de corazones valientes decididos a anunciar el Evangelio.
Cristo sigue llamando en La Libertad. La mejor prueba la encontramos en el cuatricen-tenario del Seminario Mayor de San Carlos y San Marcelo, que el 14 de junio celebró 50 años en la cálida campiña de Moche.
Allí se forman 113 semina-ristas de siete jurisdicciones eclesiásticas y de cuatro congregaciones religiosas, pero son insuficientes. Por eso la arquidiócesis tira las redes para atraer a más jóvenes decididos a seguir a Cristo.
Parte del intenso trabajo pastoral lo comprobé en la misa dominical de la Catedral. “No resulta fácil ser testigo de Cristo. Tenía casi 17 años cuando decidí ser sacerdote. Mis padres rechazaron mi decisión, pero luego me dieron su apoyo”, dijo un seminarista al terminar la ceremonia.
Los sacerdotes deben ser ejemplo para que más jóvenes respondan al llamado del Padre. Juan Pablo II decía “si los muchachos ven sacerdotes atareados en demasiadas cosas, presas fáciles del malhu-mor, ¿cómo podrán decidirse a seguir a Cristo? Pero si, por el contrario, observan a su sacerdote alegre, generoso en el servicio a la Iglesia, dispuesto a trabajar por el crecimiento humano y espiritual de las personas, los jóvenes querrán imitarlos”.
Gracias a Dios, hace tres semana fueron ordenados para nuestra arquidiócesis siete nuevos sacerdotes y un diácono; sin embargo, se necesitan más y los nece-sitamos especialmente para atender las parroquias, para predicar, para atender a los enfermos y ayudar a los más necesitados, para salvar almas, para lograr la comunión del hombre con Dios. (Publicado en Emaús, julio 2014)
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…