(Por: P. Reymundo Iraíta) La solemnidad de la Navidad es una de las celebraciones más importantes, tanto para el cristianismo como para toda la humanidad. Este misterio de la encarnación del Hijo de Dios es el amor que se hace cercano a la humanidad cuando nace Jesús en Belén. Es un contemplar y meditar el misterio de Dios hecho Hombre y compartirlo en armonía con los demás.
}
Este Niño que nace aparentemente como uno de los demás niños, en un establo, pobre entre los pobres, debemos acogerlo en nuestro corazón con gozo y sin temor, porque nos nace un Salvador, el Mesías, el Señor. Él viene a nosotros y debemos recibirlo de rodillas, porque es el Salvador que viene a cambiar nuestra vida y nuestra historia personal.
La celebración de la Navidad es una oportunidad muy grande y hermosa para compartir en familia, una oportunidad para perdonarnos y reconciliarnos dejando de lado los rencores, las divisiones y los intereses personales. Esta fiesta debe renovar nuestra esperanza porque es una muestra más de que Dios nos ama y quiere caminar con nosotros.
La Navidad actualmente ha perdido parte del sentido religioso y se ha convertido en una celebración social y familiar, muchas veces al margen de nuestra fe; sin embargo, sigue siendo la celebración en la que se dejan de lado las preocupaciones para vivir en paz, armonía y amor con la familia.
La celebración navideña en nuestro país, como en otros países, es especial porque trae consigo una preparación anticipada en la casa, luces, adornos navideños, regalos para los niños y miembros de la familia; además, en esta celebración hay un reencuentro con la familia, amigos, compañeros de trabajo. Incluso los centros comerciales se contagian de este espíritu navideño y promueven regalos, promociones, sorteos y otras actividades propias de la ocasión.
En este ambiente de fiesta, las personas se emocionan, se abrazan, se desean FELIZ NAVIDAD con alegría, siendo los niños el centro de dichas celebraciones. Nosotros, como buenos cristianos, estamos invitados a recibir el regalo más grande de todos los regalos que es el nacimiento de Cristo Jesús en nuestro corazón y en nuestra vida.
¡Feliz Navidad para todos!
(Editorial Emaús diciembre 2013)
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…