Trujillo, miércoles 29 de enero de 2020.- Luego de algunos meses de haber recibido trabajos de mejoría, el Museo Catedralicio de Trujillo reabre sus puertas, para que el público, universitarios y estudiantes en general, puedan conocer el pasado religioso de esta Arquidiócesis, a través de sus objetos litúrgicos, cuadros, pinturas y algunos enseres recientemente incorporados.
Situado al costado de la Basílica Catedral, el museo luce hoy completamente refaccionado, y permite conocer la historia del arte religioso trujillano entre los siglos XVII al XX, pues encontrará además, esculturas talladas en madera, óleos, la mitra (el tocado con el que cubre la cabeza durante los oficios litúrgicos) del Patrono de la Arquidiócesis de Trujillo, Santo Toribio de Mogrovejo y una reliquia de San Valentín, patrono y protector de Trujillo.
Asimismo, cobija en su interior el anda del Santísimo Sacramento que traslada la Hostia Consagrada en la Solemnidad del Corpus Christi Arquidiocesano, que se celebra año a año en la Plaza de Arma de la ciudad, además del altar que utilizó el Papa Francisco, en la Misa que presidió en la explanada de Huanchaco en enero del 2018.
Bóveda subterránea.
En un segundo nivel se puede encontrar la cripta o bóveda subterránea, donde descansan los restos de las personalidades más acomodadas de la época. En este espacio también se puede apreciar cuadros pictóricos anónimos y pinturas murales de los cuatro evangelistas y apóstoles, del siglo XVII.
Las visitas son guiadas y se pueden realizar de lunes a viernes en los horarios de 9:00 am a 1:00 pm y de 4:00 a 7:00 pm. Sábados sólo en el primer horario. Las visitas son guiadas por el encargado del museo, Genaro Bar.
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…