Trujillo, miércoles 5 de febrero de 2020.- La parroquia Santa Lucía de Moche, a cargo de la Congregación de Padres Franciscanos Conventuales, se viste de fiesta para rendir homenaje al “Santo Patrón de la Agricultura” y “Alcalde Perpetuo”, San Isidro Labrador, quien iniciará su fiesta realizando- por primera vez- peregrinaciones a Santuarios marianos y parroquias de la Arquidiócesis de Trujillo, así lo anunció, en Conferencia de Prensa, la parroquia local.
La apertura de su fiesta será el sábado 15 de febrero con la bajada y bendición de su Litera de Peregrinación, para luego oficiarse la Misa de Envío. Asimismo, el alcalde le impondrá el escudo de Moche, con el que iniciará su peregrinación con destino al Santuario de la Inmaculada Virgen de la Puerta de Otuzco, no sin antes recibir la despedida de la Patrona de Moche, Santa Lucia junto a los fieles mocheros.
A su retorno, el domingo 16, visitará al Señor de la Piedad de Simbal, el 17 llegará a Salaverry, el 18 a Virú, el 19 al Santuario del Señor de Huamán y el 20 al Santuario de Nuestra Señora de la Candelaria de Huanchaco.
Llega a la Basílica Catedral de Trujillo.
El 21 partirá a la parroquia Santísimo Sacramento de la Esperanza y el 22 llegará a la Basílica Catedral de Trujillo, donde pernoctará para participar de la Misa Dominical. En horas de la tarde retomará su peregrinación rumbo a la iglesia San Francisco – El Sagrario”.
Al día siguiente visitará el convento Santa Clara, asimismo, llegará el 24 al convento El Carmen y el 25 partirá a la parroquia San Pedro Nolasco, luego a la iglesia San Agustín, Belén, Santo Domingo, María Auxiliadora, San Martin de Porres (Ovalo Grau), y finalmente el 2 de marzo regresará a Moche, donde será acogido por los “altareros” que lo recibirán con cánticos, oraciones, altares y grandes arcos de fruta, en señal de ofrenda.
La sagrada imagen recorrerá también La Campiña, la Bocatoma Santa Lucía de Moche, hasta el 14 de mayo, fecha en que deberá hacer su ingreso triunfal a la iglesia Santa Lucia de Moche, para celebrarse la Misa de Vísperas, a las 8:00 pm.
El día 15 será la Misa de Fiesta, a las 11:00 am., seguido de la solemne procesión por las calles, acompañado de la banda de muisca, danzantes y decenas de fieles. El 16 se realizará la Misa de Veneración a las 11:00 am., en el templo principal.
“La Fiesta servirá para congregar a todos los Fieles. Hacemos la invitación a nombre del presidente de la Hermandad y de todos los hermanos de esta fraternidad, para que participen de esta hermosa fiesta en honor a San Isidro, y su participación va a redundar en muchas bendiciones para ellos y para sus hogares”, expresó el párroco de Moche, Pbro. Jorge Cartagena.
San Isidro llegó a Moche (antes Valle Santa Lucía) por obra de Santo Toribio de Mogrovejo. Desde el año 1937 se empieza a rendir culto a San Isidro Labrador, un laico campesino y santo, muy apreciado en España.
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…