Trujillo, 16 de abril del 2019.- Conmemorando la Pasión y Muerte de Jesucristo durante su camino al Calvario, miles de fieles participaron con oraciones y cánticos penitenciales, el recorrido del Vía Crucis Arquidiocesano, con las sagradas imágenes del Señor de los Milagros y de “Nuestra Señora de los Dolores” de la parroquia “Jesús y María” de Laredo, en el perímetro de la Plaza de Armas de Trujillo.
Desde el atrio de la Basílica Catedral, el Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, OFM., acompañado de su obispo auxiliar Mons. Timoteo Solórzano Rojas, dirigió este multitudinario recorrido que año a año congrega al clero, religiosos, religiosas, seminaristas, autoridades locales, regionales y fieles en general.
Al inicio del recorrido penitencial, el Arzobispo pidió al Señor de los Milagros que bendiga a la Arquidiócesis de Trujillo. “Que en el incienso suban nuestras oraciones, los deseos, las esperanzas, las ilusiones de cada uno, y que bajen como la lluvia de bendiciones y de gracias” pidió.
Además, evocó las palabras de San Agustín: “Señor, hemos salido de ti y nuestro corazón estará inquieto hasta que no descanse en ti”. “Nuestro corazón necesita reposar en Dios”, recordó.
De esta manera, la feligresía conmemoró al Señor Jesús, quien asumió el camino de dolor y sufrimiento. En solidaridad con todos los hombres, abrazó generosamente la Cruz, signo de la mayor humillación y no dudó en asumirla para ofrecernos la libertad y la salvación.
El Vía Crucis Arquidiocesano también estuvo acompañado por la vistosa hermandad morada del Señor de los Milagros, zahumadoras, y de la Banda del Ejército del Perú y de la Policía Nacional del Perú.
El encuentro maternal de María y su Hijo tuvo lugar en la cuarta estación, escenificada con por la sagrada imagen de la Virgen Dolorosa de la parroquia Jesús y María de Laredo y el Señor de los Milagros del templo Santo Domingo.
Miércoles Santo:
Las actividades de Semana Santa Continuarán el Miércoles Santo, con la Misa Crismal a las 11:00 am., en la Basílica Catedral, donde los sacerdotes que trabajan en la Arquidiócesis de Trujillo, renovarán sus promesas sacerdotales; asimismo se bendecirán los óleos y consagrará el Santo Crisma. La celebración Eucarística será presidida por el Arzobispo de Trujillo.
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…