“La política es una de las formas más altas de la Caridad,
porque es servir al Bien Común” (Papa Francisco
1.- La Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana, ante las próximas elecciones del domingo 7 de octubre que elegirá a las autoridades Regionales y Municipales del país, quiere expresar su saludo y recordar que la participación de todos fortalece la democracia y nos compromete con el futuro de nuestro país.
2.- El Papa Francisco en su reciente visita al Perú, al dirigirse a las autoridades políticas, les dijo: “quienes ocupan un cargo de autoridad, deben “brindarle, a su pueblo y a su tierra, la seguridad que nace de sentir que Perú es un espacio de esperanza y oportunidad, en el que se puede establecer relaciones de fraternidad y equidad con su prójimo y ayudar al otro cuando lo necesita”. Estas palabras siguen estando vigentes y nos comprometen a todos como actores de esta elección.
3.- Nuestro voto es fundamental para elegir a autoridades con altos niveles de legitimidad, y establecer municipios y regiones con buenos estándares de gobernabilidad. El reto sigue siendo sumar voluntades que permitan concertar políticas públicas en favor del bienestar de todos los ciudadanos.
4.- El pasado 6 de setiembre, la Asamblea Plenaria de los Obispos nos recordaba que, “la Iglesia aprecia el sistema de la democracia, en la medida en que asegura la participación de los ciudadanos en las opciones políticas y garantiza a los gobernados la posibilidad de elegir y controlar a sus propios gobernantes, o bien la de sustituirlos oportunamente de manera pacífica”.
5.- Hacemos una invocación al pueblo peruano a desarrollar este proceso electoral de forma cívica, pacífica y responsable, anteponiendo ante todo el bienestar común de nuestra sociedad. Un voto consciente e informado permitirá elegir a autoridades idóneas que lideren nuestras ciudades y regiones con proyectos sostenibles, transparentes y eficientes.
Lima, 2 de octubre de 2018.
La Presidencia
Conferencia Episcopal Peruana
Related posts
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…