Los periodistas locales y del norte del país también se preparan para la cobertura informativa con ocasión de la visita pastoral a Trujillo del Papa Francisco, el sábado 20 de enero del 2018. Los hombres y mujeres de Prensa participaron masivamente de una jornada de inducción, a cargo de la directora nacional de comunicaciones y prensa para la visita Papal de la Conferencia Episcopal Peruana, Mónica Moreno Martínez.
La jornada se desarrolló en el auditorio del Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo y se inició con el saludo del vicecoordinador para la visita del Papa en Trujillo, el sacerdote Hipólito Purizaca Sernaqué. “En nombre de Monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, sean bienvenidos y les agradezco su presencia. Ustedes cumplen un rol muy importante en esta visita pastoral porque van a masificar el mensaje del Santo Padre”, precisó.
A su turno, Mónica Moreno, comunicadora social de la Conferencia Episcopal Peruana, dijo que son más de 2 mil 500 periodistas acreditados, entre extranjeros y nacionales. Para Trujillo se han registrado casi 600, representantes de medios de prensa internacionales, nacionales, regionales y locales.
“A solicitud de Monseñor Cabrejos Vidarte se han brindado todas las facilidades a los medios de comunicación de la región norte del país, sin excluir a nadie, y todos tendrán acceso al centro internacional de prensa para transmitir el mensaje de esperanza del Papa Francisco”, añadió Moreno Martínez.
CENTRO INTERNACIONAL DE PRENSA
Los periodistas acreditados se concentrarán en el hotel Costa del Sol, ahí se implementará una de las más modernas salas de prensa, como se estila en los más grandes y masivos eventos mundiales. En estas instalaciones realizarán su trabajo periodístico representantes de medios y agencias internacionales de noticias, así como los nacionales y locales.
La sala de prensa estará a disposición de los usuarios desde el 19 de enero. Desde allí partirán todos en unidades móviles especiales a los diferentes lugares donde estará el Papa Francisco, debidamente acreditados. Esta información la brindó Manuel Suárez, responsable de la acreditación de los periodistas.
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…