(Por: Karyna de Orbegoso) Hace unos semanas ingresé al Seminario Mayor de San Carlos y San Marcelo, con motivo de sus 388 años de fundación, y me encontré con un batallón de jóvenes alegres y decididos, felices de ser los llamados y escogidos por Dios para ser sacerdotes.
Sentí una alegría especial al comprobar que en tiempos difíciles, en los que reina la desesperanza y la falta de valores, las vocaciones se incrementan en La Libertad.
En total son 120 los seminaristas, cuyas edades fluctúan entre los 18 y 35 años. Provienen de diferentes provincias de la región y, como suele suceder en la vida de cualquier joven, les fue difícil definir su vocación, pues la gran mayoría tuvo que vencer obstáculos: los padres de muchos se oponían a que dejen todo para servir a la Iglesia.
Al verlos felices, los defino como hombres valientes y entregados. El día que los visité los vi junto a sus familiares que llegaron para celebrar con ellos el Día de la Familia. En la celebración no faltaron los obispos de siete jurisdicciones eclesiásticas: Carabayllo, Cajamarca, Chim-bote, Huaraz, Huamachuco, San Ramón y Trujillo, que tienen jóvenes formándose en el Seminario, uno de los más grandes de América Latina.
Me enteré, además, que quienes ingresan a nuestro seminario no pagan mensualidad, porque gracias a Dios, la Arquidiócesis cuenta con el apoyo de fieles y benefactores.
Al salir, quedé convencida de que tenemos que pedir en nuestras oraciones por los seminaristas para que no abandonen su vocación. Y para que persistan en este camino nada fácil, porque necesitamos no solo muchos sacerdotes, sino hombres ejemplares y santos que muestren el amor de Cristo a los demás. (Emaús, enero 2013)
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…