Mons. José Javier Travieso Martin, cmf.
Cultura, como sabemos, es el cultivo de algo. Como la agricultura, que trabaja la tierra para que produzca vegetales; o la apicultura y la piscicultura, dedicadas a los peces y a las abejas. Cuando hablamos de cultura/s, en general, nos referimos a todo cuanto las personas y sociedades humanas hemos cultivado y producido a lo largo de la historia.
En ese enorme conjunto, sin duda que la joya preciosa habrá de ser el cultivo de lo específicamente humano, más allá de la corporalidad bioquímica y zoológica que compar-timos con el resto del universo. Es decir, el cultivo de nuestra humanidad, de nuestros anhelos más profundos; la búsqueda de las respuestas más importantes y decisivas: quién soy yo y qué es el mundo, de dónde venimos y a dónde vamos. Esto es: el cultivo del espíritu, la búsqueda de Dios, la cultura religiosa para la cosecha de una vida humana auténtica y plena, personal y social.
A esa finalidad de crecimiento humano integral se dedica la educación. Que ha de ser, efectivamente, integral. De modo que, si en un plan educativo faltase la educación religiosa, todo se vendría abajo como un edificio sin cimientos o una carrera sin destino, hacia ninguna parte.
La felicidad del hombre, el gozo de su vida en plenitud y sin final, será, por tanto, el logro de su perfecta humanidad. Lo cual será posible en la medida en que su cultura y su educación sean, como si se tratase de un árbol, el cultivo de todas sus ramas (ciencias, artes y técnicas), de su tronco (la unidad y el sentido del mundo en su conciencia e identidad personal) y de su raíz: la amistad con Dios vivo que a todos da la vida. Cuando el hombre (varón o mujer) se enraíza en Dios, su vida y su cultura se agrandan y embellecen sin cesar. (Publicado en Emaús, agosto 2013)
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…