En el marco de la Jornada Mundial de Oración por el cuidado del medioambiente, la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI, inició la campaña, “Cero Papel”, con la entrega de 300 árboles a sus ingresantes de las diferentes carreras profesionales, despertando con ello una conciencia ecológica, anhelada por el Papa Francisco.
De acuerdo a las indicaciones ofrecidas, todos los jóvenes cachimbos deberán sembrar sus respectivas vegetaciones en un área especial cerca a sus casas y, después de cinco años, certificar su buen cuidado con algunas fotografías. Merced a ello, la casa superior de estudios los premiará con algunos descuentos de sus respectivas carpetas de graduación.
Esta entrega, presidida por sus autoridades académicas, se desarrolló dentro de un marco festivo animado por el Coro de la Pastoral Universitaria de la UCT y jóvenes seminaristas, encargos de dramatizar una obra de reflexión agustina.
“Hoy es la jornada mundial de oración por el cuidado del medio ambiente que el Papa Francisco inició cuando publicó su encíclica Laudato Si. Acá queremos sembrar valores para el medio ambiente, en coordinación con el Gobierno Regional La Libertad. Los jóvenes sembrarán sus plantaciones y lo cuidarán por cinco años. Luego recibirán un premio por ello. Es la segunda vez que hacemos esto con los nuevos alumnos”, expresó el rector de la UCT, Fray. Juan José Lydon OSA.
Tras recibir este obsequio forestal, Anhelí Cortés, ingresante a la Carrera Profesional de Derecho destacó la iniciativa universitaria: “Me siento feliz ya que al darnos esto, la universidad nos está inculcando valores, no solo espirituales, sino también valores hacia la naturaleza, ya que el mundo está muy contaminado, y el aire no es igual que antes. Al sembrar este arbolito, estamos ayudando a mejorar nuestro medio ambiente”, sostuvo la joven.
La jornada contó con la colaboración de técnicos del Gobierno Regional La Libertad, encargados de transmitir consejos sobre el sembrado, cuidado y trato de cada plantación, para su mejor crecimiento y desarrollo.
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…