Con la presencia de un nutrido grupo de laicos y sacerdotes trujillanos guiados por el Arzobispo, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., la Iglesia trujillana formará parte de la solemne e histórica ceremonia de Canonización de los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII, presidida por el Papa Francisco este domingo, a las 3:00 am. (hora peruana), en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, Roma.
Será en el marco de la Fiesta de la Divina Misericordia, donde nuestros hermanos compatriotas se unirán en oración y alegría a los cerca de cinco millones de peregrinos de todas partes del mundo que arribarán a este momento cumbre para la Iglesia Católica.
“Es trascendente e histórico porque el Papa Francisco canonizará a dos grandes hombres contemporáneos nuestros, Juan XXIII y Juan Pablo II. Muchos de nosotros hemos conocido en vida y hemos tratado con Juan Pablo II, ahora elevado a los altares por su testimonio de vida”, comentó el Arzobispo de Trujillo, Mons. Miguel Cabrejos.
Sobre su cercanía con Juan Pablo II, el prelado, dijo: “Conocí de cerca a Juan Pablo II cuando fui presidente de la Conferencia Episcopal Peruana por dos periodos. Tuve la gracia y alegría de conocerlo y conversar muchas veces con él y eso para mí fue un gozo; además él fue quien me hizo Obispo Auxiliar, luego Obispo Castrense y Arzobispo de Trujillo”, reconoció el prelado .
El mundo aún tiene el vivo recuerdo del “Papa Peregrino”, sobre todo los fieles de Trujillo, en donde Juan Pablo II dejó una imborrable huella, ordenando a seis sacerdotes trujillanos (en Lima), visitando nuestra ciudad (descansó en la curia del Arzobispado) y presidiendo una solemne y multitudinaria Misa, en el -hoy llamado- Óvalo Papal, a los pies de la “Inmaculada Virgen de la Puerta” de Otuzco.
PASOS.
Declarar a una persona santa es un proceso largo que suele prolongarse durante años y que comienza en la diócesis del candidato a santo, cuando el obispo diocesano y el Postulador de la Causa presentan un informe sobre su vida y virtudes. La Santa Sede, por medio de la Congregación para las Causas de los Santos, se encarga de examinar al candidato que primero pasa a ser Siervo de Dios (introducen la causa para su proceso de beatificación), luego Venerable (confirman la heroicidad de sus virtudes), seguidamente, Beato ( comprobarle un milagro por su intercesión) y finalmente Santo ( Comprobarle otro milagro por su intercesión).
“El primer milagro de Juan Pablo II fue la curación de una religiosa que padecía el Parkinson de grado extremo, el segundo fue curar de aneurisma cerebral a una mujer en Centroamérica”, recordó el pastor de la grey trujillana.
EN TRUJILLO.
Uniéndose al gozo de la Iglesia Universal, el Arzobispado de Trujillo viene invitando a los fieles a unirse en la Solemne Misa de Acción de Gracias por la Canonización de los beatos Juan Pablo II y Juan XXIII, este domingo, a las 11:00 am, en la Basílica Catedral. Los que no pueden acudir, pueden participar de la ceremonia desde sus hogares sintonizando Sol TV, canal 21, y Sol TV +, canal 29 de Claro TV.
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…