“DENLES USTEDES DE COMER” (Mt. 14,16)
Ante las consecuencias sociales y económicas que viene dejando la pandemia del COVID-19 en el país, el Directorio de Obispos de la Comisión Ad Hoc de la Conferencia Episcopal Peruana presenta su iniciativa solidaria “Denles ustedes de comer” (Mt. 14,16), con el objetivo de articular y fortalecer todo lo realizado – a través de sus 47 jurisdicciones eclesiásticas, congregaciones religiosas y más de 1540 parroquias a nivel nacional- para continuar con la ayuda de manera integral a los más vulnerables que sufren por la situación actual.
Esta importante acción de la Iglesia en el Perú recoge una frase bíblica, tomado del Evangelio de Mateo, en la cual Jesús, ante el hambre de la multitud les dice a sus discípulos: «…, denles ustedes de comer.» (Mt. 14,16).
La Iglesia Católica ha estado presente desde el minuto 1 de la emergencia sanitaria, brindando apoyo, principalmente con alimentos y medicinas, a las familias más necesitadas; la iniciativa solidaria “Denles ustedes de comer”, integrará todas las acciones que la Iglesia viene desplegando a través de los diversos organismos de la pastoral social, CEAS, Pastoral de la Movilidad Humana, la red de Cáritas del Perú; Congregaciones Religiosas; Diócesis, Parroquias, grupos de voluntariado, entre otros.
Esta iniciativa, también responde a los lineamientos de la Comisión creada por el Papa Francisco, para expresar el amor de la Iglesia por la humanidad ante la pandemia del COVID-19 y que el Dicasterio para el servicio al Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede viene implementando. “Denles ustedes de comer” es una respuesta de la Iglesia del Perú al pedido del Papa y al clamor de los pobres. La iniciativa centrará su trabajo en cinco áreas: 1) Ayuda humanitaria; 2) Reflexión, Acompañamiento, Sensibilización, Formación y Espiritualidad; 3) Comunicación; 4) Incidencia Vigilancia Social y Articulación; y 5) Comunión de bienes. Esta fuerza articulada de la Iglesia peruana no solo atenderá la emergencia, sino también se proyectará al periodo Post-pandemia, pues, las secuelas del COVID-19 en nuestro país podrían provocar graves situaciones de hambre.
En su implementación, se coordinará con entidades públicas, privadas, de la sociedad civil y personas de buena voluntad. Este Directorio cuenta con una Secretaria Ejecutiva conformada por diversos profesionales y coordinada por el Señor Ricardo Calle Castillo, Asesor Pastoral de Cáritas del Perú.
Las acciones de la iniciativa “Denles ustedes de comer” se informarán constantemente en la página web de la Conferencia Episcopal Peruana (http://www.iglesia.org.pe), la Agencia de Noticias del Episcopado-ANCEP (http://noticias.iglesia.org.pe), el portal de Cáritas del Perú (https://www.caritas.org.pe/) y la página web de CEAS (https://ceas.org.pe/).
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…