El Papa Francisco se dirige a los jóvenes del mundo
“Jesús envió a sus discípulos en misión con este encargo: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación. El que crea y sea bautizado se salvará”. Evangelizar significa llevar a los demás la Buena Nueva de la salvación y esta Buena Nueva es una persona: Jesucristo (…) Cuanto más conocemos a Cristo, más deseamos anunciarlo.
Cuanto más hablamos con él, más deseamos hablar de él. Cuanto más nos hemos dejado conquistar, más deseamos llevar a otros hacia él (…). Queridos jóvenes, déjense conducir por la fuerza del amor de Dios, dejen que este amor venza la tendencia a encerrarse en el propio mundo, en los propios problemas, en las propias costumbres”.
De esta manera se ha dirigido el Santo Padre a los jóvenes que participarán, a fines de julio, en la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud 2013, en Rio de Janeiro (Brasil).
“Estamos atravesando un período histórico muy particular. El progreso técnico nos ha ofrecido posibilidades inauditas de interacción entre los hombres y la población, mas la globalización de estas relaciones sólo será positiva y hará crecer el mundo en humanidad si se basa no en el materialismo sino en el amor, que es la única realidad capaz de colmar el corazón de cada uno y de unir a las personas. Dios es amor. El hombre que se olvida de Dios se queda sin esperanza y es incapaz de amar a su semejante. Por ello, es urgente testimoniar la presencia de Dios, para que cada uno la pueda experimentar. La salvación de la humanidad y la salvación de cada uno de nosotros están en juego”.
“EVANGELIZAR EL CONTINENTE DIGITAL”
“Quisiera subrayar dos campos en los que deben vivir con especial atención su compromiso misionero. El primero es el de las comunicaciones sociales, en particular el mundo de Internet (…) A ustedes, jóvenes, que casi espontáneamente se sienten en sintonía con estos nuevos medios de comunicación, les corresponde de manera particular la tarea de evangelizar este “continente digital” (…)
El segundo ámbito es el de la movilidad. Hoy son cada vez más numerosos los jóvenes que viajan, tanto por motivos de estudio, trabajo o diversión. Pero pienso también en todos los movimientos migratorios, con los que millones de personas, a menudo jóvenes, se trasladan y cambian de región o país por motivos económicos o sociales. También estos fenómenos pueden convertirse en ocasiones providenciales para la difusión del Evangelio”. (Del mensaje del Papa para la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud (Río 2013)
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…