56 años en Trujillo al servicio de la fe
Todo comenzó cuando por voluntad misericordiosa del Altísimo y la fuerza vivificante de su Espíritu, en Trujillo, el día 17 de junio de 1954, a invitación del devoto Eugenio Tejada Valladolid, se reunieron en la casa de Augusto Ascurra, un grupo de personas católicas creyentes en Jesús, con el objetivo de celebrar la Festividad del Señor de los Milagros.
En marzo de 1957 nuevamente se reúnen los devotos en el Salón Parroquial de la Iglesia Santo Domingo, para organizarse como una Hermandad adscrita a dicho Templo, cambiando el nombre de Devotos del Señor de los Milagros por Hermandad del Señor de los Milagros-Trujillo; e instalado el día 6 de octubre del mismo año la primera Junta Directiva presidida por el Hermano Narciso Fernandini.
Es así como nuestra Hermandad hace su fulgurante aparición al servicio de Cristo y la Iglesia Católica, con el principal objetivo de propagar el culto y veneración al Señor de los Milagros, cultivar en sus asociados la superación espiritual y moral cristiana, en base a la práctica de los mandamientos de la Ley de Dios, el Evangelio de Cristo y la vida sacramental.
BAJO LA SOMBRA DE LA ORDEN DOMINICA
Desde su fundación se cobija en la frondosa sombra de la Orden Dominica, teniendo como sede institucional en la Parroquia San Pedro Mártir (Templo de Santo Domingo de Guzmán de esta ciudad). Las Misas de Retiro e inscripción de nuevos integrantes se realizan todos los días 18 de cada mes.
En comunión con la Orden, desde hace 56 años, realizamos diversas obras pastorales como participación activa en tareas de evangelización y catequesis, organización de las solemnes procesiones en honor al Señor de los Milagros, construcción de la sagrada hornacina para la imagen, apoyo en la construcción de los salones parroquiales, labores de proyección a la comunidad llevando ayuda a los huérfanos y desposeídos, campañas de salud y apoyo a las zonas urbano marginales, etc. Ello en razón que tenemos la firme convicción que el fin por el que Dios nos ha reunido es para honrar a nuestro Señor Jesucristo, manantial y modelo de toda caridad, sirviéndole corporal y espiritualmente en la persona de los pobres.
DOS VOCACIONES SACERDOTALES NACIDAS DE LA HERMANDAD
Modestamente pensamos que el éxito de nuestra Hermandad no se mide por sus realizaciones propias, sino por el progreso de los hermanos en la medida que vamos interiorizando el misterio de Cristo con su Cruz y con su resurrección. Dicho progreso se plasma en el supremo acontecimiento que dos sacerdotes dieron inicio a su vocación en nuestras filas. Ellos son: Mons. Oscar Murillo Villanueva, actual Vicario Pastoral de la Arquidiócesis de Trujillo y el padre Eleodoro Villanueva Pomacondor; lo que sin duda corrobora la formación ética, humanística y cristiana que se recibe en la Hermandad.
Este acto sublime de entrega y renuncia, nos motiva a continuar promoviendo el surgimiento de nuevas vocaciones misionales y sacerdotales; y acrecienta también en nuestro corazón el deseo de seguir siendo verdaderos Apóstoles, testigos audaces del Evangelio y artesanos en la construcción de la civilización del amor.
PASIÓN MORADA POR ENCIMA DEL DELIRIO
La Hermandad del Señor de los Milagros-Trujillo no es la historia de éxito en el sentido común y corriente de la palabra; es la historia del sufrimiento trasmutado bajo la gracia en progreso espiritual. Por ello, el agradecimiento al Excmo. Monseñor Héctor Miguel Cabrejos Vidarte, cirineo que nos ha ayudado a cargar la cruz en época de vía crucis institucional; asimismo el reconocimiento a la gran labor que cumplieron nuestros ex asesores espirituales y frailes dominicos Cristian Huatay, Jorge Coronado Arce y, nuestro actual asesor, Jesús Taype.
Al cumplir el 6 de octubre, 56 años de vida institucional, nuestra Hermandad con su pasado, con su presente y con su futuro, sigue cargando la cruz de Jesús; y hoy más que nunca en su unidad monolítica, por la gracia de Dios se revela ante los ojos, como el despertar de la pasión morada por encima del delirio. (Por: Jean Carlos Miguel Nuntón Ríos, Presidente Hermandad del Señor de los Milagros de Trujillo – Publicado en Emaús, octubre 2013)
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…