Por: P. Jaume Benaloy Marco
Con la solemnidad de Cristo Rey, la Iglesia católica celebra el fin del Año litúrgico. Será el domingo 24 de noviembre cuando se cierre un nuevo ciclo litúrgico y nos dispongamos a inaugurar el tiempo de Adviento. Esa misma fecha coincide con la clausura del Año de la Fe, convocado por el Papa Benedicto XVI con motivo de celebrarse el 50° aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. Se acerca, por tanto, la celebración del fin del Año de la Fe.
Es propicia la ocasión para hacer memoria de todo lo vivido y experimentado a lo largo de este tiempo de gracia compartido desde el 11 de octubre de 2012. Incalculables han sido las iniciativas y actividades que han impulsado las diferentes congregaciones pontificias, diócesis, parroquias, comunidades religiosas, movimientos laicales, instituciones educativas y fieles de forma personal. La belleza de la fe se ha manifestado de mil formas creativas con el objetivo de renovar, profundizar y compartir con alegría y nuevo ardor el precioso don de creer en el Dios de Jesucristo.
Cabe destacar la realización del Sínodo de la Nueva evangelización para la transmisión de la fe, la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro y la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María. También han sido muchas las jornadas espirituales, los congresos, retiros, encuentros de formación en torno a la fe y al Concilio Vaticano II, cuyos documentos siguen vigentes y son una brújula segura para nuestro camino eclesial. Rememorar y recordar el Vaticano II nos ha permitido redescubrir su valiosa herencia y acoger sus indicaciones, consolidar las reformas emprendidas e impulsar con fidelidad creativa su espíritu de aggiornamento y diálogo con el mundo contemporáneo.
De igual manera, ha sido objeto de amplia difusión y estudio el Catecismo de la Iglesia Católica. Al conmemorar los 30 años de su publicación, su lectura personal y comunitaria nos ha permitido profundizar el conocimiento de los misterios que confesamos en el Credo apostólico y las verdades de fe transmitidas por la Tradición viva y el Magisterio de la Iglesia. Ha sido un regalo valioso la publicación de la encíclica Lumen fidei.
Sin duda, un acontecimiento sorprendente y significativo fue la renuncia de Benedicto XVI y la elección del Papa Francisco. ¡Qué bendición poder ser testigos de la sencillez, humildad y valentía de ambos pastores de la Iglesia del Señor!
También la Arquidiócesis de Trujillo se ha unido con júbilo a la Iglesia universal con numerosas iniciativas. ¡Cómo no recordar y agradecer las gracias recibidas por la visita de las veneradas imágenes del Señor de Ayabaca y de la Santísima Virgen de la Puerta! Además, se peregrinó a Motupe y a Tierra Santa, se publicaron el Catecismo Menor y comentarios al Credo apostólico, se inauguró el Policlínico materno infantil Virgen de las Mercedes en Alto Trujillo, se creó la página web y se revitalizó el periódico Emaús como instrumentos de comunicación, comunión y evangelización de la Arquidiócesis….
Se acaba el Año de la Fe, pero continúa abierta de par en par la Puerta de la fe. Sigue ante nosotros como un don y una tarea ineludible el camino a recorrer como discípulos y misioneros de Jesucristo en su Iglesia. Unidos siempre en la oración y en la misión, ¡feliz fin del Año de la Fe!
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…