Trujillo, Jueves 21 de noviembre de 2019.- El “Festival Navideño de Luces y Colores”, en su vigésima segunda edición, retorna a la Plaza de Armas de Trujillo, como fue originalmente, para alegría de las familias que suelen participar activamente de este evento multicolor que simboliza la luz de Cristo.
El anuncio lo hizo el Arzobispado de Trujillo, junto a la Municipalidad Provincial de Trujillo, Diario La Industria e Hidrandina S.A., instituciones organizadoras que vienen uniendo esfuerzos junto al empresariado trujillano para ofrecer un hermoso espectáculo lleno de árboles navideños artísticamente decorados, que iluminarán no sólo el centro de la ciudad, sino los corazones de los participantes por más de 20 días.
“La luces significan Cristo mismo, que es la luz del mundo, que ilumina la humanidad, nuestra familia y nuestro corazón. Queremos también vivir en esa alegría del Nacimiento del Hijo de Dios. Esto nos tiene que servir para unirnos cada día más y vivir con esperanza y gozo” expresó el Vicario general de la Arquidiócesis de Trujillo, R.P. Adolfo Guevara Zagaceta.
Inscripciones abiertas
Si bien es cierto, hay una cantidad considerada de árboles ofrecidos ya por las instituciones públicas y privadas para esta edición, aún existe la posibilidad para poder preparar un mayor número de estos objetos, destinados a convertirse en la fuerte atracción del evento. Las inscripciones son gratuitas y pueden efectuarse en el Arzobispado de Trujillo.
Inauguración del Festival de Luces y Colores.
El Festival Navideño de Luces y Colores será inaugurado el domingo 15 de diciembre, a las 8:00 pm por el Arzobispo de Trujillo, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) y de la Conferencia Episcopal Peruana, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM. en el marco de un programa artístico y cultural. Previamente, a las 7:00 pm., se tendrá lugar la celebración de la Eucaristía en la Basílica Catedral con la presencia de las autoridades locales, regionales, organizadores, padrinos y fieles en general.
Como ya es tradición, el Arzobispado de Trujillo ofrecerá el Nacimiento en tamaño real que se diseña en el centro de la Plaza de Armas. Será en este pesebre donde se coloca el Niño Jesús, antes que se enciendan las luces de los árboles dispuestos en toda la Plaza de Armas.
El festival multicolor se clausurará en enero de 2020 con la Epifanía del Señor (llegada de los tres reyes magos).
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…