La Conferencia Episcopal Peruana entregó al Ministerio de Educación, 138 mil firmas de padres de familia y educadores quienes piden que el Estado considere la formación religiosa en la malla curricular de los colegios públicos.
Además la CEP entregó un documento en la que se sustenta la necesidad del curso de educación religiosa como un aprendizaje fundamental e imprescindible para la educación de los peruanos.
A continuación compartimos algunos extractos:
El Ministerio de Educación ha publicado el documento Marco Curricular Nacional, propuesta para el diálogo. Este documento plantea ocho Aprendizajes Fundamentales que deben ser logrados por todos los estudiantes peruanos al término de su escolaridad. En ninguno de ellos se presenta la dimensión espiritual y religiosa, que es constitutiva de todo ser humano y decisiva tanto para la orientación de la personalidad como para la cohesión social.
Esta ausencia nos preocupa porque la calidad educativa no depende tan solo de una capacitación científico-tecnológica para el crecimiento económico y la competitividad social, sino, fundamentalmente, de la valoración de la persona humana como tal y del aprecio entre todos como semejantes, eso que brota del sentido religioso y trascendente de la vida. Por ello proponemos se incluya otro aprendizaje fundamental, que es indispensable:
Se reconocen y actúan como personas humanas con dignidad inviolable y un sentido de la vida espiritual y religioso desde una formación integral que promueva el compromiso por construir un mundo más justo, solidario y fraterno.
Sin la competencia espiritual y religiosa no se puede hablar de educación integral, porque todo ser humano está constituido, radicalmente, por esta dimensión espiritual-religiosa, que da sustento, orientación y cohesión al ser, al convivir y al hacer que son la esencia del proceso educativo.
La necesidad de su presencia en el currículo abarca un amplio abanico de correspondencias culturales, psicológicas, ético-filosóficas, teológicas, científicas y pedagógicas.
Es por ello que la Ley General de Educación Nº 28044 señala en su Artículo 9º como uno de los fines de la educación peruana: “Formar personas capaces de lograr su realización ética, intelectual, artística, cultural, afectiva, física, espiritual y religiosa, promo-viendo la formación de su identidad y autoestima…..”
Este aprendizaje fundamental debe realizarse de dos formas complementarias: transversalmente, a través del conjunto de las Áreas Curriculares y actividades formativas, y específicamente como Área Curricular de Edu-cación Religiosa en toda la Educación Básica, desde Educación Inicial hasta el fin de la Educación Secundaria, respetando la fe y la libertad de cada alumno de acuerdo con sus padres y/o tutores.
(Publicado en Emaús, diciembre 2014)
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…