Dando testimonio de su cercanía frente al dolor del prójimo, el Arzobispo de Trujillo, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., oficializó la Campaña extraordinaria de Solidaridad con los damnificados en La Libertad, cuya fecha de inicio es mañana domingo 19 de marzo, Fiesta de San José. Los donativos serán recibidos, en el atrio de la Basílica Catedral.
En Conferencia de Prensa, la autoridad religiosa, también exhortó a los párrocos, a sus consejos pastorales, a los religiosos y religiosas, a que “asuman la responsabilidad de atender en alimentación, agua, salud, techo y vestido la emergencia en su jurisdicción parroquial, ofreciendo, además, la infraestructura parroquial para albergar a los damnificados que lo requieran”.
Del mismo modo, el prelado solicitó que se “formen brigadas de voluntariado parroquial, para que colaboren en esta emergencia”, señaló.
En la misma línea, pidió que las parroquias, que no hayan sido afectadas por las catástrofes naturales, “se solidaricen con las que se encuentran en estado de emergencia”.
Alza de precios
A fin de evitar la especulación y el alza de precios de productos de primera necesidad y transporte, Monseñor Miguel Cabrejos, invocó a las autoridades competentes a permanecer vigilantes.
Cuenta de Ahorro para Campaña de Solidaridad
Para esta campaña Extraordinaria de la Solidaridad con los afectados en La Libertad, el Arzobispado Metropolitano de Trujillo ha aperturado una Cuenta de Ahorros en el Banco BBVA Continental con el número: 0011-0249-0201715983-07, y el código interbancario: 0011-249-000201715983-07. El Arzobispado de Trujillo, dio la iniciativa con su aporte de 10 mil soles.
Es preciso señalar que en estos momentos de especial urgencia, los damnificados necesitan carpas, calaminas, plásticos, sábanas, frazadas, linternas, palas, alimentos no perecibles y agua.
La rueda de prensa, estuvo acompañada por el Vicario General de la Arquidiócesis de Trujillo, R.P. Oscar Murillo, por la Congresista liberteña, Dra. Gloria Montenegro, la Decana del Colegio de Periodistas del Perú- Filial La Libertad, Lic.Dina Yépez Cerna, por el presidente del Consejo de Decanos de La Libertad, Javier Castillo, por el Decano del Colegio de Psicólogos del Perú- Filial La Libertad, Dr. Jorge Solari, asimismo, por el Vice Decano del Colegio de Abogados de La Libertad, Dr. Luis Miguel Gonzáles Rosell y el Dr. Manuel Torres Limay, representante de la Cámara de Comercio y Producción La Libertad.
La Decana del Colegio de Periodistas, Lic.Yépez Cerna se comprometió a canalizar las donaciones recaudadas entre sus agremiados y no agremiados, al Arzobispado de Trujillo, “considerando que tienen sedes parroquiales en diferentes puntos de La Libertad, y por lo tanto los donativos serán entregados directamente a los damnificados”, aseguró.
Related posts
Arzobispo de Trujillo entrega planta de oxígeno en Virú
LA MÁS GRANDE DE LA REGIÓN LA LIBERTAD. Virú (La Libertad), lunes 25 de enero de 2021.- Bajo el liderazgo de la Iglesia y destacando la conjunción de muchas voluntades, el Arzobispo de Trujillo, Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Monseñor Miguel…
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…