1. Fondo histórico.- Israel estuvo bajo el dominio persa del 358 al 333 a.C., después bajo Alejandro Magno, que fundó el imperio griego el 333. A su muerte, Grecia se dividió en tolomeos y seléucidas.
Los primeros respetaron la autonomía religiosa Israel, pero al asumir el poder los seléucidas intentaron la heleni-zación del judaísmo. Aquí la lucha de los Macabeos por mantener su fe y su cultura.
- Generalidades
2M no es continuación de 1M. Ambos tratan de los mismos hechos, pero con enfoque diverso. 1M alienta al pueblo diciendo que Dios está en su historia; pese a sus pecados, su independencia depende de la política y sus valores culturales.
2M, por su parte, busca mantener viva la esperanza testimoniando la resistencia en la persecución. Destaca los valores del templo, la ley, el martirio de los justos, la retribución post-mortem, y recalca la fidelidad de Dios justo.
2M inicia su relato antes de la persecución seléucida a los judíos, y termina con la victoria de Judas Macabeo sobre Nicanor. Es una “historia patética”, es decir, género helenista que mezcla lo maravilloso y lo idealista con lo real. Escrito en griego, por un judío de Alejandría, entre los años 124-100, a.c., antes que Pompeyo viole el Templo (63). Roma es vista aún con respeto y estima. El periodo que describe va del año 175 al 134 a.c. Junto con 1 M es un libro deuterocanónico. - Estructura de 2M
Podemos indicar una sencillamente dos elementos:
a. Preámbulos (1,1 2,18).Dos cartas de los judíos de Jerusalén a los de Egipto para motivarlos a celebrar la fiesta de la purifi-cación del Templo, instituida por Judas Macabeo; y prefacio del autor.
b. Cinco cuadros. Estos cuadros están siempre en relación al Templo y al culto:
1) El piadoso sumo sacerdote Onías hace respetarla santidad inviolable del Templo (c.3).
2) Al estar el sumo sacerdocio en manos de gente favorable a la heleniza-ción, como Jasón y Menelao, se manifiesta la cólera de Dios y el Templo es profanado (cc. 4 7).
3) Dios manifiesta su misericordia, Judas vence a los paganos y purifica el Templo (8,1 10,9).
4) Judas lucha contra las tropas reales y las ciudades helenizadas, al final logra la libertad de culto para su pueblo (10,10 13, 26).
5) Alcimo, un helenizante, pretendió el sumo sacerdocio, logró el apoyo del rey; Nicanor, jefe de los ejércitos reales, blasfemó contra el templo, pero fue derrotado por Judas. Se establece una fiesta para renovar anualmente la memoria de esta victoria (14,1 15,37).
4. Mensaje teológico de 2M
Siete tesis pueden sintetizar su mensaje:
1) padecemos por nuestros pecados (teoría de la retribución);
2) la ley del talión es un “instrumento de equilibrio” de la historia y sostén de la guerra santa;
3) la sacralidad del Templo es inviolable;
4) la resurrección y la vida eterna subyace en el relato del martirio de los siete hermanos;
5) el sufragio de los vivos por los muertos y la intercesión de los muertos por los vivos;
6) la creación de todo de la nada;
7) la angelología, con epifanías, contribuyen en las victorias militares y éxitos, como fruto de la oración.
Únete al estudio íntegro de la Escritura los miércoles de 7 a 8:30 p.m., en la parroquia Santo Domingo. (Por Fr. Luis Galindo, o.p)
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…