Santiago, Chile, 14 de noviembre de 2019.- Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, llegó a Santiago de Chile en uno de los momentos más difíciles que atraviesa este país, a invitación de los Obispos de la Conferencia Episcopal de Chile, en el marco de su Asamblea Plenaria, realizada del 11 al 15 de noviembre de 2019.
Monseñor Cabrejos sostuvo que, si bien su llegada a Chile ya estaba prevista, ella refleja su firme deseo de acompañar el Episcopado Chileno “como un signo de cercanía, de espíritu de colegialidad, de comunión y fraternidad como Presidente del Episcopado Latinoamericano”. Con su presencia en este país, Monseñor Cabrejos lleva a la realidad las palabras del Papa Francisco, que nos pide “ser siempre solidarios, fraternos, saber estar cerca y saber escuchar para discernir y discernir para actuar. Ese es el sentido de nuestra presencia en Chile”, expresó el Presidente del CELAM.Santiago, Chile, 14 de noviembre de 2019.- Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, llegó a Santiago de Chile en uno de los momentos más difíciles que atraviesa este país, a invitación de los Obispos de la Conferencia Episcopal de Chile, en el marco de su Asamblea Plenaria, realizada del 11 al 15 de noviembre de 2019.
Monseñor Cabrejos sostuvo que, si bien su llegada a Chile ya estaba prevista, ella refleja su firme deseo de acompañar el Episcopado Chileno “como un signo de cercanía, de espíritu de colegialidad, de comunión y fraternidad como Presidente del Episcopado Latinoamericano”. Con su presencia en este país, Monseñor Cabrejos lleva a la realidad las palabras del Papa Francisco, que nos pide “ser siempre solidarios, fraternos, saber estar cerca y saber escuchar para discernir y discernir para actuar. Ese es el sentido de nuestra presencia en Chile”, expresó el Presidente del CELAM.
Ante la crisis política y social que se produce en Chile, Monseñor Cabrejos expresó que la situación es muy preocupante no solo en este país sino en toda la región: “Hoy Chile atraviesa una difícil situación, pero también la afronta Bolivia y, antes Ecuador. En Colombia existe un escenario complejo. También están presentes los problemas en Venezuela, Nicaragua, Honduras, Puerto Rico. Esto obedece a muchas razones como la corrupción y una débil democracia, junto a una serie de reclamos vinculados a la pobreza, la educación, la salud y tantos otros elementos. Esta es una crisis social muy grave sin precedentes”.
El Presidente del CELAM agregó que la Iglesia tiene un rol muy importante en este contexto. “Nosotros como Iglesia debemos saber responder adecuadamente desde el punto de vista de la evangelización y del ámbito social. Estamos llamados a crear ambientes de diálogo, de paz y de justicia social. Esto debe hacerse en conjunto con los Episcopados de América Latina y el Caribe.
Con su visita a Santiago de Chile, el Presidente del CELAM ha dado inicio a la ronda de visitas a todas las Conferencias Episcopales de América y Latina y El Caribe, por mandato de la Asamblea del CELAM de mayo de este año, realizada en Honduras, con el fin de compartir los avances del proceso de Renovación y Reestructuración del Consejo Episcopal Latinoamericano. Asimismo, esta visita fue la oportunidad para que Monseñor Cabrejos presentara ante los Obispos Chilenos un completo resumen de lo que fue el Sínodo para la Región Panamazónica, en el cual participó y que fue realizado en Roma, del 6 al 27 de octubre pasado, junto al Papa Francisco.
Related posts
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…