Trujillo, domingo 19 de abril de 2020.- Ante las posibilidades de contagio del covid-19 dentro de una sobrepoblación penitenciaria vulnerable a este virus, la Arquidiócesis de Trujillo entregó un túnel de desinfección, mochilas de fumigación para cada pabellón y medicina al penal El Milagro, que les permitan prevenir enfermedades transmisibles y salvaguardar la salud de sus integrantes.
La entrega de este moderno corredor antiviral llegó mediante la encargada de la Pastoral de Acción Social de la Iglesia Trujillana, Hna. Rocio Zapata Chigne, quien explicó que el material sanitario fue “gracias a un trabajo en conjunto entre la Congregación Hermanas del Buen Socorro y las instituciones, para poder vencer juntos esta pandemia, a través de la limpieza y desinfección”.
Explicó que el túnel está ubicado al ingreso del reclusorio de varones, y estará a disposición de 150 trabajadores, entre personal administrativo, agentes del INPE y policía nacional destacada al penal. “Quedaron muy agradecidos por ese túnel que les ayudará en la higiene, tanto al ingreso como a la salida de la penitenciaria”, sostuvo la religiosa con muchos años en la pastoral carcelaria.
El pasillo químico para matar o erradica los microorganismos, tiene un diámetro de 1.80 cm de ancho por 2 metros de alto. Asimismo, cuenta con 2 metros de largo con 8 aberturas por donde emerge el líquido de esterilización.
Además, cada uno de los 14 pabellones, cuenta con una nueva mochila de fumigación, para utilizarlas diariamente en el patio, pasillos y celdas de los internos. Finalmente, se entregó medicina para cualquier atención inmediata que se requiera.
Esta iniciativa de la Iglesia forma parte del acompañamiento espiritual y físico que los internos e internas del penal El Milagro reciben de las agentes de la Pastoral Carcelaria e integrantes de la Congregación Hermanas del Buen Socorro, quienes caminan juntos a ellos a través del asesoramiento espiritual, catequesis, Eucaristía, terapias cristianas, igualmente por medio de campañas mensuales de salud y talleres productivos, con el fin de que se ganen dignamente la vida.
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…