Trujillo, jueves 16 de abril de 2020.- Una nueva ayuda humanitaria a las familias más afectadas por la cuarentena entregó Cáritas- Trujillo con el apoyo de voluntarios y empresas de avícolas que se vienen sumando a esta causa solidaria, promovida desde el Arzobispado Metropolitano de Trujillo, para mitigar las necesidades básicas en la canasta familiar, a causa del aislamiento domiciliario.
En efecto, la cruzada “Comparte tu pan con el más necesitado”, continuó con una reciente repartición de 8 mil pollos vivos, donados por “Avícola Chimú y Pacasmayo”, a los hogares más necesitados de las zonas de Alto Trujillo (El Porvenir), sector Víctor Raúl y Jerusalén (La Esperanza) y El Milagro. La ayuda alcanzó también para las familias de Wichanzao en la parte alta de La Esperanza.
Las aves de corral fueron entregadas de casa en casa y de forma ordenada respetando los protocolos sanitarios, con el apoyo de brigadas voluntarias de Cáritas (sacerdotes, religiosas y laicos), Ejército, Policía Nacional y Serenazgo, encabezadas por el secretario general de Cáritas- Trujillo, Pbro. Hipólito Purizaca Sernaqué y autoridades vecinales.
“Las familias lo reciben con mucha esperanza, dada las circunstancias por las que atraviesan. Muchas de ellas no han recibido el beneficio estatal, por lo que evidencian su necesidad y muestran su gratitud a la Iglesia”, expresó el R.P. Hipólito Purizaca.
Acompañados de la fe
Uno de los aspectos a resaltar es la fe de todos los voluntarios y autoridades que antes de realizar las acciones propias de esta riesgosa campaña elevan una oración a Dios y a la Virgen Santísima.
Cruzada en marcha
Dado la creciente necesidad, la cruzada arquidiocesana convocada por el Arzobispo, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM, prosigue con las diferentes instituciones y personas de buena voluntad, que espontáneamente se han acercado para contribuir con sus donaciones. Los centros de acopio son: Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo, en el centro histórico de Trujillo y la parroquia La Sagrada Familia, en La Esperanza, y la recepción es en el horario de 9:00 am a 2:00 pm. Además, se aperturó una nueva Cuenta de Ahorros en Soles en el BBVA: 0011-0249-0201270124 y CCI: 01124900020127012405 a nombre de Arzobispado de Trujillo.
Finalmente, se abrió una línea telefónica para los benefactores que deseen coordinar directamente la entrega: 951085629/933804337/044272936.
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…