Con el objetivo de analizar y reflexionar sobre el rol de los comunicadores sociales en la revaloración de la familia como espacio de socialización y base fundamental del desarrollo de la sociedad, se celebrará en nuestra ciudad un simposio internacional por la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, organizado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica de Trujillo, el Centro Latinoamericano de Investigación en Arte y Comunicación (CLIAC) y el Seminario Mayor de San Carlos y San Marcelo.
La actividad se realizará el sábado 23 de mayo a las 9 a.m. en el auditorio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito León XIII. El ingreso es libre y está dirigida especialmente a comunicadores sociales, agentes pastorales de comunicación, estudiantes de Ciencias de la Comunicación, promotores sociales y personas interesadas en el tema.
El Simposio internacional “Comunicación, familia y sociedad” contará con las ponencias de Franklin Cornejo, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya de Lima; Roberto Pazos, editor periodístico de la cadena de noticias UNIVISION de EE. UU., y Alfredo Musante, presidente del Grupo Multimedio de Comunicación ANUNCIAR de Argentina.
El periodista Roberto Pazos trabaja en EE. UU. desde hace varios años, anteriormente en CNN en Español y actualmente en la Cadena Internacional UNIVISION. Ha sido presidente de la Unión Católica Latinoamericana de Prensa (UCLAP) y en la actualidad produce y conduce el programa de televisión “Peruanos en el mundo”. Él hablará del rol de los nuevos medios en el mundo.
Por su parte, Franklin Cornejo Urbina, director de la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya de Lima, es doctor en Comunicación por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia) en donde también se desempeña como docente del Centro Interdisciplinario de Comunicación Social. El académico disertará sobre la percepción crítica de los medios de comunicación.
Para finalizar el programa, los asistentes apreciarán la video conferencia: “Fortalecer la comunicación desde, para y por la familia” a cargo de Alfredo Musante, presidente y fundador del Grupo Multimedio de Comunicación ANUNCIAR, desde Argentina. Este comunicador especializado en educomunicación es también productor y conductor del programa radiofónico “El Alfa y la Omega” y ha obtenido el Premio Santa Clara de Asís en 2011. Actualmente dirige el proyecto radiofónico “El viaje que cambió el mundo”, con el que ha reunido a más de 200 comunicadores de todo el mundo para grabar un radioteatro.
La Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales se celebra en conmemoración de la ascensión de Jesucristo y de la misión evangelizadora de anunciarlo a todos los pueblos y en todos los tiempos. Este año, el Papa Francisco propone el tema “Comunicar la familia: ambiente privilegiado del encuentro en la gratuidad del amor” para reflexionar sobre la familia como el primer espacio de comunicación y socialización de los seres humanos en el que aprendemos a convivir a pesar de las diferencias y construimos una mejor sociedad a partir del perdón, la inclusión y la fe.
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…