Los obispos de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana profundamente preocupados con lo que se ha conocido recientemente sobre el Sistema integral de salud, a raíz de algunos audios publicados por los medios de comunicación, queremos manifestar lo siguiente:
1. Nos causa estupor y extrañeza la intención de utilizar la suerte de los pobres y enfermos y de las instituciones eclesiales para un beneficio particular.
2. Negociar con la suerte de los pobres y de los que sufren va contra el corazón del mensaje de Cristo, contra las enseñanzas de la Iglesia y contra las enseñanzas y el testimonio del Papa Francisco.
3. Exigimos una investigación seria y transparente para conocer toda la verdad, por el bien del pueblo de Dios y por la confianza en las instituciones de salud. Pedimos a la feligresía católica dar la debida atención para que algo así nunca más vuelva a suceder.
4. Conviene recordar que en la Iglesia Católica las jurisdicciones eclesiásticas son autónomas, no dependen del Arzobispado de Lima, sino directamente del Santo Padre. La Conferencia Episcopal es el ente de coordinación pastoral, de colegialidad y de comunión.
5. Reafirmamos el servicio solidario de salud que La Iglesia Católica, viene desarrollando desde muchos años atrás, en colaboración con el Estado, para la atención de los más necesitados. Esta labor encomiable de la Iglesia, no debe verse perjudicada ni empañada por personas y/o funcionarios que no tienen el criterio de ayuda, que sí tiene la Iglesia.
6. La Iglesia Católica no lucra de ninguna manera con el servicio de salud ni con los servicios de común interés que presta a la comunidad entera, a partir del Acuerdo de mutua colaboración que tiene con el Estado Peruano.
7. Finalmente, queremos afirmar que La Iglesia ha estado y seguirá estando siempre al lado de los pobres y de los enfermos, al ejemplo de Nuestro Señor Jesucristo.
Lima, 13 de octubre de 2016
Related posts
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…
La Esperanza: Niños crean innovadora procesión del Señor de los Milagros, vía redes sociales
Trujillo, lunes 19 de octubre de 2020.- Más de 300 niños de la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, se reinventaron en este contexto de pandemia y crearon una innovadora manera de rendir amor y devoción al Señor de los Milagros, en…
Domingo 18: Arzobispo presidirá Misa Central en honor al Señor de los Milagros
Trujillo, viernes 16 de octubre de 2020. –El Arzobispo de Trujillo y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana y del CELAM, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., presidirá este domingo 18 de octubre, la Misa Central en honor al Señor de los Milagros, a las 11:00…