Misa y Tedeum. En este 193 aniversario de la independencia de Trujillo, es importante reflexionar juntos, a partir de lo que fue Trujillo, de lo que fue La Libertad, para así construir y asegurar el mejor futuro tanto para nuestra ciudad, como el de la Región, por ello, conviene preguntarse: ¿qué necesitamos en Trujillo y en nuestra Región? En este contexto me permito fraternalmente presentar algunos puntos de reflexión:
1. Apostar por el Orden y el Respeto como valores fundamentales, tanto en las instituciones como en nuestra sociedad, para lograr metas duraderas, porque es conocido el adagio latino “guarda el orden y el orden te guardará a ti”.
2. No sacrificar el bien común ante cualquier interés personal o político, porque el objetivo de toda sociedad y gobierno es el bien común; más aún, cuando nos encontramos a puertas de nuevas elecciones.
3. Replantear la seguridad ciudadana, tan reclamada por la población, mejorando entre otros aspectos la inteligencia policial para combatir la delincuencia y el crimen y para que el tema de la seguridad ciudadana no se convierta en una caricatura.
4. Priorizar y tomar decisiones políticas auténticas y efectivas en las diversas instancias locales y regionales, para afrontar juntos y activamente el progreso integral de nuestra población.
5. Exigir una correcta administración de la justicia, es decir, que los señores fiscales y jueces cumplan estrictamente con su deber, recordando que la justicia que tarda no es justicia y que ésta debe cuidar siempre el bien común.
6. Promover el cumplimiento de la responsabilidad social en las grandes y pequeñas empresas, y si es necesario, se debe reorientar y quizás revisar su regulación.
7. Promover una mayor inversión en salud y educación para mejorar la calidad de vida de nuestra población, especialmente la menos atendida.
8. Redoblar esfuerzos para que a la brevedad posible se ponga al servicio de la comunidad el nuevo Hospital de Es salud, nivel cuatro, en el Distrito de La Esperanza para solucionar en parte el grave problema de hacinamiento existente en los hospitales de la seguridad social.
9. Promover un mejor Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Trujillo, de tal manera que su crecimiento sea ordenado y planificado, pensando en un gran futuro.
Recordemos que Trujillo es una ciudad hermosa, pero que con nuestro común esfuerzo podría estar diez veces más hermosa y atrayente culturalmente, socialmente, turísticamente y políticamente. Esta tarea está en nuestras manos. Por eso, el unirnos en torno a temas de bien común, independientemente de posiciones partidarias o particulares, se convierte en un imperativo, en una urgencia de nuestro tiempo y en una gran responsabilidad para la historia, puesto que la historia una vez escrita no se puede borrar.
+ MIGUEL CABREJOS VIDARTE, O.F.M.
Arzobispo Metropolitano de Trujillo
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…