Como lo hiciera Jesús en la última Cena, el Arzobispo de Trujillo, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte OFM., lavó, secó y besó los pies a 12 niños de familias que resultaron damnificadas, producto de las fuertes lluvias e inundaciones.
Este gesto que representa el amor, la humildad y la vocación del servicio a los demás, fue durante la Misa de la “Celebración de la Cena del Señor”, en donde la autoridad religiosa recordó que institución de la Eucarística, el sacerdocio y el don del servicio están intrínsecamente enlazados. “No se pueden y no se deben separar”, subrayó.
“El beato Juan Pablo II afirmaba que “… la Iglesia vive de la Eucaristía…”. La espiritualidad católica es una espiritualidad eucarística, porque es la Eucaristía, que dinamiza toda nuestra vida cristiana”, sostuvo.
Remarcó que la “liturgia de la Iglesia se remonta a la Última Cena, donde ambos sacramentos fueron instituidos en esa Cena Pascual del Señor con sus apóstoles, en una relación de mutuo servicio. A partir de ese momento, no se entendería el sacerdocio, sin la eucaristía, ni la eucaristía sin el sacerdocio”, finalizó el pastor arquidiocesano.
Como se sabe, Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de Los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo.
Cabe señalar que los niños damnificados provienen de los sectores de Mampuesto (Florencia de Mora, Alto Trujillo (El Porvenir), Laredo, Buenos Aires (Víctor Larco) y El Milagro (Huanchaco). Luego de la ceremonia del lavado de pies, cada uno de los menores recibió de del Arzobispo una canasta de víveres y un bidón de agua como signo de la solidaridad, que debemos tener y seguir teniendo con los más vulnerables.
Luego de la celebración Eucarística, Mons. Miguel Cabrejos y fieles realizaron la visita a los siete monumentos Eucarísticos, ubicados en el centro histórico de Trujillo.
VIERNES SANTO
Para el Viernes Santo está programado el Sermón de las Siete Palabras, a las 12:00 del día y a las 6:00 pm., la Celebración de la Pasión de nuestro Señor Jesucristo, Adoración de la Santa Cruz y distribución de la Santa Comunión.
El Sábado Santo, a las 9:00 pm será la Vigilia Pascual que se inicia con la bendición del fuego y la proclamación del Pregón Pascual, Cristo ha resucitado. Por último la Eucaristía del Domingo de Resurrección que será a las 11:00 a.m.
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…