Con ocasión de la celebración del 193º años de la Independencia del Perú, el Arzobispo de Trujillo, Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte OFM; celebró la Misa y Te Deum, en la Basílica Catedral, solemne ceremonia que reunió a las principales autoridades políticas, civiles y militares de la ciudad y la región La Libertad.
.
En su mensaje dirigido a todos los gobernantes, el prelado trujillano recordó a todos aquellos que lucharon y soñaron por un país libre, motivados por su fe católica y acompañados por la Iglesia que se constituyó en la base de nuestra cohesión nacional. Por eso “el Estado la reconoce en el artículo 50 de la actual Constitución Política, como elemento importante en la formación histórica, cultural y moral del Perú”, dijo.
Cabrejos Vidarte evocó que el 15 de julio de 1821, el Ayuntamiento, liderado por el Arzobispo Bartolomé De las Heras, entregó el acta de adhesión a la Jura de la Independencia, en la que se dijo “la voluntad General está decidida por la independencia del Perú, de la dominación española y de cualquier otra extranjera”, agregó.
Añadió que el libertador José de San Martín reconoció la decidida participación de la Iglesia Católica, a tal punto que el Sacerdote Toribio Rodríguez de Mendoza, considerado precursor de la independencia del Perú, lideró la conformación del Primer Congreso Constituyente y asumió la presidencia de la junta preparatoria del mismo en 1822.
En otro momento, remarcó que amar al Perú es mucho más que gritar “Viva el Perú”. “Es un amor y respeto por lo nuestro. Es cantar la frase “que Dios a la gloria le cambió de nombre y le puso Perú”. Amar al Perú es tener el coraje, la mirada firme y la mano laboriosa para remediar valientemente sus errores, superar todo aquello que amenace su grandeza y lograr el tan deseado bien común”, reflexionó.
Finalmente, el arzobispo de Trujillo pidió amar al Perú “defendiendo nuestros valores, nuestra identidad, defendiendo la vida desde su concepción hasta la muerte natural, defendiendo y promoviendo la familia. Amar al Perú es trabajar honradamente por el progreso integral de todos los peruanos”, sostuvo.
Monseñor Cabrejos culminó la Eucarística, no sin antes haber invitado a los gobernantes y fieles en general entonar a viva voz el Himno Nacional del Perú, así como desearles los mejores éxitos en el servicio a la comunidad.
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…