Presidencia del Episcopado Peruano invoca a promover el diálogo ante hechos violentos
– “Lamentamos profundamente el fallecimiento de personas en Andahuaylas, Apurímac, como resultado del enfrentamiento entre manifestantes y las Fuerzas del Orden. A sus familiares nuestras profundas condolencias”.
– Hacemos una apremiante invocación a construir puentes de diálogo, llamando a la serenidad a todos nuestros compatriotas que realizan protestas en diversas partes del país, cuyos reclamos, cuando justos, deben ser escuchados; pero que ejerzan su derecho sin violencia.
– A las Fuerzas del Orden, especialmente a la Policía Nacional del Perú, para actuar en el marco de la Ley, velando por la integridad de las personas.
– A la clase política, de manera especial al Poder Ejecutivo y a los Congresistas de la República, para preocuparse por la institucionalidad, el orden democrático, el debido proceso y el bien común de todos los peruanos, especialmente de los más desprotegidos.
– La violencia no es la solución a la crisis ni a las diferencias. ¡No más hechos de violencia!, ¡No más muertes! ¡El Perú debe ser nuestra prioridad!
La Presidencia de la Conferencia Episcopal Peruana
Lima, 12 de diciembre del 2022