1. Generalidades. El término Macabeo viene del arameo maqaba, y del hebreo maqqebet: martillo. Maqqabyahû: “designado por Yahvé”. Es el apelativo de Judas (cf. 1 M 2,4), personaje central de 1-2 M. Ambos libros designan la época, el espíritu de rebelión, las hazañas y las victorias de los judíos contra los seléucidas.
2. La tradición judía llama asmoneos a Simón Macabeo y a Matatías, familia que tuvo el poder real y el sumo sacerdocio en Judá, desde la muerte de Simón el 134 hasta Herodes en el 37 a.C. La traducción de los LXX conoce 4 libros, pero sólo 1-2 M entraron en el canon católico (no en el hebreo). Son dos obras independientes, pero complementarias. Parece que fueron escritos por un judío piadoso de Palestina a fines del s. II a.C., en hebreo; a nosotros llegaron en su traducción griega y latina.
2. Estructura de 1 M. (El próximo mes veremos la estructura de 2 M). Sigue los sucesos protagonizados por Matatías y sus tres hijos:
Introducción (1-2,70):Relata la situación de los judíos bajo la persecución de Antíoco IV y los motivos que llevaron a la rebelión: las medidas de helenización con imposición de religión, de costumbres y leyes griegas, y la prohibición de fe yahvista.
1ª Parte. Judas(3-9,22): Gestas de Judas (166-160) al morir su padre. Conquista Jerusalén, detiene la hegemonía seléucida de Antíoco IV, Antíoco V y de Demetrio I. El centro del relato es la purificación del Templo, que inspira la fiesta de la “Dedicación”.
2ª Parte:Jonatán(9,23-12): Gestas de Jonatán (160-142) que sigue a Judas. Éste es el período más largo de las guerras Maca-beas. Renueva alianza con Roma (c. 12) y recibe de Alejandro Balas el cargo de estratega y gober-nador de la provincia de Judea (10,62), además de la dignidad de Sumo Sacerdote el año 152, pero muere engañado por Trifón, le sucede su hermano Simón.
3ª Parte: Simón(13-16,22): Gestas de Simón (142-134), llegó a ser sumo sacerdote, estratega y comandante (13,42). Con él, la autoridad de los macabeos obtiene reconocimiento pleno, interno y externo. Refuerza su poder con buenas relaciones con los reyes seléucidas y renovando alianzas que sus hermanos contrajeron con Esparta y Roma (cf. 14,16-24; 15,15-24). Pero fue asesinado por su yerno Tolomeo. Su hijo, Juan Hircano, asume el poder político, militar, y el sumo sacerdocio.
Epílogo (16,23-24): El autor ve terminada su tarea, para mayor información, reenvía al lector a los anales oficiales de Juan Hircano.
3. Mensaje teológico de 1 M. Lo podemos sintetizar en tres ideas:
a. La fidelidad en las pruebas: Ésta se condensa en el testamento de Matatías, que inculca a sus hijos el celo por la fe hasta el martirio, como los antepasados de Israel (cf. 1M 2,50-64).
b. Dios, alianza y ley: Confiar en la realización de la obra de Dios, él está presente en los hechos y actitudes de los perso-najes. La Ley, fundada en la alianza, es valor supremo, por Ella y su observancia se combate y se muere; en el amor a Ella se obtiene el auxilio divino.
c. Expectativa del futuro: Se espera un futuro profeta fiel que hablará en nombre de Dios (cf. 14,41), un profeta como en Dt 18,15 y que aparece en el judaísmo del tiempo de Jesús.
Únete a un estudio más profundo de la Sagrada Escritura cada miércoles de 7 a 8:30 p.m., en la Iglesia de Santo Domingo. On-line: viernes de 7:30 a 9:00 p.m., en veritasrtv.org.
(Por: Fr. Luis Galindo, o.p.)
Related posts
La Esperanza: Parroquia rinde homenaje póstumo a fieles fallecidos por Covid-19
Trujillo, miércoles 20 de enero de 2021.- Durante una emotiva ceremonia protocolar, la parroquia La Sagrada Familia del distrito de La Esperanza, rindió un homenaje póstumo a dos de sus fieles fallecidos a causa del Coronavirus, identificados plenamente con la comunidad parroquial. Fue durante la…
Hoy inició la 117°Asamblea Plenaria Virtual del Episcopado Peruano
Hoy lunes 18 de enero inició la 117ª Asamblea Plenaria de los Obispos del Perú, que reúne, de manera virtual, a los 54 obispos de las 46 jurisdicciones eclesiásticas del país y se extenderá hasta el próximo jueves 21 de enero. La presente asamblea, presidida…
Planta de Oxígeno de Respira Trujillo recibe licencia de funcionamiento e inicia producción
Tras recibir la licencia de funcionamiento por parte del Ministerio de Salud (MINSA), la Planta de Oxígeno obtenida con recursos de la cruzada solidaria Respira Trujillo, que emprendió el Arzobispado y empresarios trujillanos, empezó a operar en las instalaciones de la Universidad Católica de Trujillo…
Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú
Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general,…