• Inicio
  • Arquidiócesis
    • Reseña Histórica
    • Arzobispo
    • Episcopologio
    • Vicarias
      • Vicaría norte
      • Vicaría centro
      • Vicaría sierra
      • Vicaría este
      • Vicaría sierra
  • Directorio
    • Colegios diocesanos
    • Colegios religiosos
    • Institutos de la vida consagrada
    • Santuarios
    • Casas de espiritualidad
    • Blog de ODEC-Trujillo
  • ODEC
  • Aliento Trujillano
  • CELAM
  • Noticias
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Arquidiócesis
    • Reseña Histórica
    • Arzobispo
    • Episcopologio
    • Vicarias
      • Vicaría norte
      • Vicaría centro
      • Vicaría sierra
      • Vicaría este
      • Vicaría sierra
  • Directorio
    • Colegios diocesanos
    • Colegios religiosos
    • Institutos de la vida consagrada
    • Santuarios
    • Casas de espiritualidad
    • Blog de ODEC-Trujillo
  • ODEC
  • Aliento Trujillano
  • CELAM
  • Noticias
  • Contacto
Noticias Nacionales
  • arzobispadov3
  • 27 de enero de 2021
  • 0 comments

Reapertura de los templos: Comunicado de los Obispos del Perú

Ante la reciente promulgación del Decreto Supremo N° 170-2020-PCM, y en particular con relación a su artículo 5, respecto a las actividades propias de la Iglesia católica, los Obispos del Perú hacemos de conocimiento de los fieles católicos y de la población peruana en general, lo siguiente:

1. Apreciamos los esfuerzos que a nivel nacional vienen haciendo las instituciones públicas y privadas, para afrontar los efectos de la COVID-19, especialmente en custodiar la salud y procurar el bienestar de todos los peruanos.

2. Es oportuno señalar, que si hay alguna Institución que cuida siempre y en todo momento del bien integral de la persona humana, ésta es la Iglesia Católica. Así lo ha testimoniado a lo largo de toda esta pandemia con su actuar eficaz, y atendiendo espiritualmente a los contagiados y sus familias, multiplicando las obras de caridad, asistencia social, oxígeno medicinal especialmente a los más vulnerables.

3. Dentro del régimen de independencia, autonomía y mutua colaboración expresado en el Acuerdo entre el Estado Peruano y la Santa Sede, y reconocidos por el artículo 50° de la Constitución Política del Perú, en los últimos meses hemos coordinado con el Ministerio de Salud y otras instancias del gobierno nacional, para elaborar el Protocolo para las actividades religiosas en tiempo de pandemia, cuyas medidas de seguridad son bastante estrictas y cumplen con los estándares internacionales.

4. Por otro lado, apreciamos que el Gobierno haya autorizado la reapertura de las iglesias o templos. Para nosotros los católicos, tras 7 meses de no participar en la celebración de la Eucaristía presencial, se hace “necesario y urgente volver paulatinamente a la normalidad de la vida Litúrgica y Sacramental especialmente de la Eucaristía”.

5. Las autoridades públicas deben comprender que la Eucaristía, incluida la Dominical, no puede ser catalogada como una simple reunión ni se la puede considerar comparable, mucho menos subordinada, a legítimas actividades sociales, comerciales o recreativas.

6. En realidad, todos los sacramentos, así como los demás actos litúrgicos y de piedad, forman parte del culto y de la libertad religiosa, derecho humano fundamental amparado por el artículo 2 de la Constitución Política de nuestra Nación: «Toda persona tiene derecho: A la libertad de conciencia y de religión, en forma individual o asociada {…} El ejercicio público de todas las confesiones es libre, siempre que no ofenda la moral ni altere el orden público…» No sería razonable, entonces, ponerle restricciones o exigirle requisitos incluso mayores que a otras actividades antes mencionadas.

7. Por todo lo expuesto, consideramos que cada Obispo tiene la potestad, en su propia Iglesia particular, para determinar a partir del próximo 02 de noviembre, (fecha indicada en el Decreto Supremo 170-2020 PCM) el inicio de la celebración diaria y dominical de la Santa Misa y de los demás Sacramentos, asegurando junto con el respeto a las normas litúrgicas el fiel cumplimiento del aprobado “Protocolo para las Actividades Religiosas de la Iglesia Católica en tiempos de Pandemia” de la Conferencia Episcopal Peruana.

8. Invocamos a todos los fieles a seguir tomando las medidas necesarias para protegerse del coronavirus, y no dejen de elevar a Dios sus oraciones por el fin de la pandemia.

9. Tengamos fe en que el Señor de los Milagros, la siempre Bienaventurada Virgen María y nuestros santos peruanos nos librarán pronto de este terrible mal.

Lima, 27 de octubre del 2020

Los Obispos del Perú

Noticias Nacionales
0 Likes

Entradas recientes

  • 5 reasons why you should watch for some body you like (and 5 not to ever)
  • Economic pinch pushes more individuals to pay day loans. The tight credit market and flagging economy are driving visitors to make use of payday and name loans to finance their day-to-day life
  • Inaspettatamente i tre migliori siti con Italia perchГ© permettono degli incontri reali insieme dei transex stanno verso eleggere capolino sulle righe sottostanti. In sostanza ГЁ arrivato il circostanza di sistemare in esercizio incluso ciГІ cosicchГ© abbiamo studiato scavalcando facilmente ed tutta la circostanza che riguarda la ricognizione dei siti, affinchГ© questi li forniamo noi e di evento li annunciamo qui presso:
  • Itinerarios personales y viajes completos de Utrip Fuentes Ayuda Parejas Organizar Mejor Escapadas
  • Native american native indians Meals Transport and transport Source Introduces’Phrase Get off’Just for Employees

Comentarios recientes

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • noviembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • enero 2018
    • diciembre 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • enero 2016
    • julio 2015
    • junio 2015
    • septiembre 2014
    • agosto 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • junio 2011
    • mayo 2011
    • noviembre 2010
    • agosto 2010
    • julio 2010
    • octubre 2009
    • septiembre 2009
    • diciembre 2008
    • noviembre 2008
    • febrero 2008
    • enero 2008
    • abril 2007
    • marzo 2007
    • julio 2006
    • junio 2006
    • septiembre 2005
    • agosto 2005
    • noviembre 2004
    • octubre 2004
    • enero 2004
    • diciembre 2003
    • marzo 2003
    • febrero 2003
    • mayo 2002
    • abril 2002
    • julio 2001
    • junio 2001
    • octubre 2000
    • septiembre 2000
    • junio 2000
    • diciembre 1999
    • noviembre 1999
    • febrero 1999
    • enero 1999
    • abril 1998
    • marzo 1998
    • junio 1997
    • mayo 1997
    • agosto 1996
    • julio 1996
    • abril 1995
    • marzo 1995
    • enero 1990
    • noviembre 1984
    • octubre 1984
    • agosto 1979
    • junio 1974
    • marzo 1969
    • enero 1964
    • octubre 1958
    • agosto 1953
    • junio 1948
    • marzo 1943
    • enero 1938
    • octubre 1932
    • agosto 1927
    • junio 1922
    • mayo 1922
    • marzo 1917
    • enero 1912
    • octubre 1906
    • agosto 1901
    • mayo 1896
    • marzo 1891
    • diciembre 1885
    • octubre 1880
    • agosto 1875
    • mayo 1870
    • marzo 1865

    Categorías

    • Noticias Internacionales
    • Noticias Nacionales
    • Sin categoría

    Etiquetas

    Health (530)

    Trujillo fue elevada a la categoría de Arquidiócesis por el Papa Pío XII, el 23 de mayo de 1943.

    • Arzobispado de Trujillo Sede Central:
      Jr. Mariscal De Orbegoso 451 – Apartado 42, Trujillo – PERÚ
    • Teléfonos:
      (044) 231474 / 201961 / 256812
    • Fax:
      (044) 231473
    • Correo electrónico:
      prensa@arzobispadodetrujillo.org

    Copyright © 2021 Diseñado por BeeTech. Todos los derechos reservados.